Hortaliceros de Ñuble se reúnen con supermercados Cugat para crear alianza comercial
Autor: Indap
Ñuble
La dirección regional de INDAP Ñuble continúa buscando nexos comerciales para sus usuarios con distintas instituciones públicas y privadas de la región, el país y el extranjero. En ese contexto se realizó en Chillán una reunión de 15 hortaliceros de San Carlos, El Carmen, Bulnes, Quillón, San Ignacio y Chillán con la cadena de supermercados Cugat, representada por su director ejecutivo, Ricardo Manríquez.
La directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, informó que el encuentro se realizó para ver la posibilidad de que los pequeños agricultores de estas comunas puedan comercializar sus productos a una mayor escala. “Se trató de la primera reunión de trabajo con supermercados Cugat, con quien pretendemos gestionar un convenio comercial que permita que nuestros hortaliceros puedan entregar sus productos directamente a la sucursal Chillán de la cadena, lo que nos permitirá otorgarles una importante fuente de comercialización”.
Ricardo Manríquez, director ejecutivo de la empresa, expresó que la reunión sirvió para generar sinergia. “Nosotros somos la Región de Ñuble y Cugat es el vecino amigo que todos estaban esperando. La idea es que siempre privilegiemos los productos regionales para que las personas se sientan identificadas al momento de comprar. Hoy buscamos ayudar a los agricultores, de tal manera que puedan contar con un partner que les compre sus productos”.
Este primer acercamiento fue visto con buenos ojos por los hortaliceros, quienes agradecieron los esfuerzos de INDAP por abrirles nuevos espacios comerciales: “Esta reunión me pareció muy interesante y se ven buenas perspectivas de negocio. Es un canal de venta que podría mejorar nuestra calidad de vida y generar un mercado más directo. Tenemos muy buenas expectativas de los resultados de esta reunión”, expresó Robert Jara, agricultor del sector Santa Clara de la comuna de Bulnes.
Iván Gajardo, encargado nacional de Hortalizas del Departamento de Mercado de INDAP, valoró el trasfondo de esta reunión: “Siempre es beneficioso plantearles nuevas alternativas de comercialización a nuestros agricultores, y el supermercado es una de esas alternativas para que puedan vender sus verduras frescas. Lo importante es que tengan toda la información para tomar una decisión, ya que un supermercado es más exigente que los canales en los que normalmente comercializan sus productos. Habrá ciertas exigencias sanitarias, de formatos y de regularidad de entrega que deberán cumplir para que, si esto prospera, pueda mantenerse en el tiempo”.
Luis Flores, encargado regional de Comercialización de INDAP expresó que “el convenio que pretendemos generar con Cugat permitirá que la producción local de hortalizas pueda llegar a las salas de venta de estos supermercados, lo que les brindará la posibilidad de conseguir una nueva fuente de ingresos. Esperamos que las negociaciones lleguen a buen puerto”.