Hortaliceros de la alianza INDAP-Unimarc de Los Ríos reciben etiquetas para vender sus productos

Autor: Indap

Los Ríos

Once hortaliceros de las comunas de Panguipulli, Lanco, Mariquina, Los Lagos y Máfil, Región de Los Ríos, que hoy comercializan papas, cilantro, acelga, lechuga y ciboullete a través de la alianza con Unimarc, recibieron cada uno 4 mil etiquetas para sus productos, las que fueron financiadas por INDAP con una inversión que ascendió a $3.403.346.

En las etiquetas recibidas por los usuarios del Programa de Asesoría Técnica (SAT) de Hortalizas de la región se informa el nombre del productor, procedencia del producto, teléfono de contacto, información nutricional y número de resolución sanitaria, lo que permite identificar su procedencia de la Agricultura Familiar Campesina.

Respecto al proceso, que consideró diseño de logos y etiquetas, su impresión y la elaboración de bolsas reutilizables, el director de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez, dijo que la idea es disminuir las brechas tecnológicas por etapas. “Antes fue necesaria la construcción de salas de lavado de hortalizas y cloradores para el agua del lavado, para la obtención de las resoluciones sanitarias que permiten la comercialización de manera formal”.

También destacó que el etiquetado de hortalizas permite ampliar el espectro comercial, además de ayudar a los usuarios a conocer las propiedades de los productos: “No solo brinda la información nutricional, sino que también nos da a conocer quién lo produce y dónde, entregando la confianza de que estamos consumiendo productos frescos, de calidad y, lo más importante, que provienen de nuestros agricultores, lo que promueve el desarrollo local y permite mantener una seguridad alimentaria en la región, en conjunto con buenas prácticas agrícolas”.

Imagen eliminada.

Uno de los beneficiados fue el agricultor Luis Aillapán, del sector Los Tallos Bajos, en Panguipulli, quien desde hace tres años comercializa papas de variedades Karu y Patagonia en el supermercado Unimarc de su comuna. “Es un avance más que hemos tenido, ya que con la resolución sanitaria, que en mi caso obtuve hace tres años, tenemos toda la documentación al día para seguir trabajando y cumpliendo las exigencias de la empresa”, afirmó.

Según el Manual de Etiquetado Nutricional del Ministerio de Salud, el etiquetado de los alimentos, junto a la publicidad de los mismos, es uno de los factores más influyentes en la elección por parte de los consumidores.

La alianza suscrita entre INDAP y Unimarc busca potenciar el desarrollo económico y social de los horticultores que forman parte del programa de apoyo a las pymes “100% Nuestro” de la cadena de supermercados y que hace siete años les ha permitido ser parte del encadenamiento productivo entre el sector público y privado.