A Guillermo Arias no le pesan sus 81 años: Produce frutales orgánicos y huevos de campo en Paihuano
Autor: Indap
Coquimbo
Guillermo Arias (81), agricultor de la comuna de Paihuano, Región de Coquimbo, ha entregado su vida a la tierra. Comenzó a trabajar a los 15 años en predios cercanos a su hogar, labor que realizó por más de medio siglo. Ahí aprendió a realizar injertos que hoy le permiten contar con múltiples especies de árboles en su parcela del sector de San Antonio.
“Yo miraba cuando hacían los injertos y así aprendí. Me gusta hacerlos y plantarlos, porque de esa manera tengo arboles bien cargados (con mucha producción). Yo tenía mi tierra acá en el Valle de Elqui y cuando se acabó el trabajo en el fundo La Conchina me dediqué a mi parcela”, recuerda el productor y usuario de INDAP.
Arias tiene sus cultivos sembrados en terrazas, lo que no es impedimento para que se desplace con facilidad, pese a una operación de rodilla que lo obligó a usar muletas en forma permanente. “Esto no me molesta en nada. Puedo trabajar bien y recorrer mis árboles con la ayuda de mi bastón y de mi hija, que me ayuda en las labores agrícolas. Tenemos todo limpiecito”, comenta orgulloso.
Una de las particularidades de su terreno es su gran variedad de productos. Se pueden encontrar guayabas, caqui, granadas, peras, manzanas, naranjas e higos. También hay gallinas de raza que proveen a Arias y su hija de saludables huevos de campo que venden a los vecinos del sector.
Respecto al trabajo y apoyo que recibe de parte de INDAP, el longevo agricultor dice que es usuario de la institución desde que empezaron a trabajar en forma independiente: “Siempre he recibido mucha ayuda. He podido comprar herramientas y abonos, lo que me permite ir mejorando cada vez más mis producciones. También he podido obtener parras nuevas, las que estamos cambiando por las más viejas, y recibo la asesoría del programa PADIS”.
El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, comentó que “en casos como el de don Guillermo podemos ver que las ganas son más importantes que la edad a la hora de trabajar y lograr lo que uno se propone. Él ha dedicado su vida a la tierra, primero como empleado en un predio y hoy desarrollando producciones por su cuenta. Como servicio lo hemos apoyado desde un comienzo y lo seguiremos haciendo a través de nuestros programas y asesorías, las que, como podemos ver, aprovecha totalmente”.
Para el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, la labor de este agricultor tiene una doble virtud: “El trabajo de don Guillermo y su hija no sólo les da el sustento a ellos, sino que también están desarrollando productos de tremendo valor alimenticio para la comunidad, al manejar su huerta de manera orgánica. En el caso de los huevos igualmente contribuyen a una alimentación sana para los habitantes del sector y la región, y su trabajo garantiza la sostenibilidad del medioambiente”.
Los múltiples frutos y huevos de colores producidos por Guillermo Arias son comercializados en su casa, ubicada en el sector La Bajada de Tres Cruces, San Antonio, comuna de Paihuano.