Gobierno Regional de Aysén da continuidad al Programa Caminos Intraprediales de INDAP
Autor: Indap

No una, si no dos buenas noticias para el desarrollo silvoagropecuario de Aysén se conocieron recientemente. La primera de ellas es la ampliación del Programa Caminos Intraprediales con una inyección de recursos que alcanza los 1.200 millones de pesos y que deberá implementarse durante en los próximos tres años en todas las provincias de esta región . La segunda novedad es la aprobación para implementar un Programa Especial de Caminos Intraprediales en la provincia de Capitán Prat, iniciativa que es parte de la Política Regional de Zona de Rezago y que beneficiará a 45 usuarios de INDAP de las comunas de Cochrane, Tortel y Villa O´Higgins.
Ambos programas fueron presentados al Gobierno Regional de Aysén y a su Consejo. Inicialmente fueron aprobados por la Dirección de Planificación y Desarrollo (Diplade) y, con posterioridad, por el Consejo Pleno del Gobierno Regional. De esta manera se da inicio a la continuidad del Plan de Conectividad Rural, instrumento que permitirá fortalecer la diversificación rural. Su inicio de actividades está presupuestado a partir del primer semestre 2021, tras el traspaso de los recursos.
“Estamos muy contentos y orgullosos como INDAP tras la aprobación de ambos proyectos que buscan la Habilitación de Caminos Intraprediales a nivel regional y particularmente para la provincia de Capitán Prat. Ambas propuestas están insertas en la Política Regional de Rezago, gracias a la que este territorio se verá favorecido con recursos que permitirán fortalecer al sector campesino. Este es un claro ejemplo de cómo el Gobierno prioriza la reactivación económica, sobre todo bajo el contexto sanitario que se ha presentado en los últimos meses, permitiendo generar empleo, oportunidades y desarrollo regional. Quisiera agradecer a los Consejeros Regionales, en especial a aquellos que reconocen el trabajo potente que ha realizado INDAP Aysén, siendo agentes pioneros en esta iniciativa a nivel nacional”, indicó el director regional de INDAP Aysén, Patricio Urrutia.
Por su parte, el seremi de Agricultura de Aysén, Felipe Henríquez señaló que “esta es una muy buena noticia para el sector agrícola, pues permitirá avanzar en el desarrollo integral del mundo rural. También es una buena noticia para la recuperación económica, tal como nos ha mandatado el presidente Sebastián Piñera, que es buscar programas y proyectos que generen externalidades positivas. En este caso para empresas contratistas y constructoras y también, para una tremenda red de servicios asociados a estos programas”.
A la fecha, el Programa Caminos Intraprediales de INDAP Aysén, financiado con recursos del Gobierno Regional de Aysén, ha habilitado 556 kilómetros de caminos intraprediales con una inversión total de $3.222.342.303. Las obras han generado un impacto positivo en el desarrollo productivo del territorio y han aportado al proceso de mecanización de las faenas agrícolas y a mejorar la calidad de vida de los pobladores y sus familias; también ha contribuido a reducir los tiempos de desplazamientos, a menores costos de comercialización, al abastecimiento de insumos, al mejoramiento de conectividad intrapredial y asociativa. Todos estos aspectos han permitido aumentar la plusvalía de los campos y mejorado significativamente el trabajo productivo.
La continuidad del Programa Caminos Intraprediales es un ejemplo de cómo la Política Nacional de Desarrollo Rural, impulsada por el Gobierno Central a través del ministerio de Agricultura y sus servicios, interviene en el desarrollo de la actividad agropecuaria, traduciéndose en más conectividad y mejoras en la calidad de vida de quienes habitan los territorios rurales.
Caminos Intraprediales en la Provincia de Capitán Prat
La planificación territorial del Gobierno Regional de Aysén, considerando el contexto geográfico, ha focalizado las inversiones en las zonas aisladas. Con ello busca encausar los recursos de inversión para acortar brechas de aislamiento, generar una mayor equidad social, evitar la migración campo-ciudad e invertir en desarrollo local.
En este contexto, el Proyecto de Caminos Intraprediales de INDAP en la provincia de Capitán Prat, accederá a financiamiento e inversión de 445 millones de pesos; focalizará sus acciones en la implementación de proyectos, tanto individuales como asociativos, que permitan fortalecer los diversos rubros productivos y otorgar más oportunidades de desarrollo para el campo de Aysén.