Gobierno inició entrega de bonos de emergencia por lluvias altiplánicas en Arica y Parinacota

Autor: Indap

Arica y Parinacota

Con la presencia del subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, se dio inicio a la entrega de 107 bonos de emergencia agrícola, por un monto total que supera los 57 millones de pesos, a pequeños agricultores que resultaron afectados desde fines de enero por el fenómeno de las lluvias estivales en la Región de Arica y Parinacota.

Estos cheques, gestionados a través de INDAP, dan el puntapié inicial a la fase de rehabilitación productiva de los predios de los pequeños productores de la Junta de Vigilancia del Río Lluta y de los valles de Azapa, Lluta, Camarones, Codpa y Vitor cuyos canales, invernaderos y pozos quedaron bajo el barro, cumpliendo así con el compromiso del Presidente Piñera de no dejar solos a los damnificados con este evento meteorológico.

El subsecretario Vargas expresó que “desde el momento en que las condiciones climáticas lo permitieron, las instituciones del Ministerio de Agricultura, a través de la Seremi y especialmente de INDAP y CNR, se han desplegado en el territorio, trabajando coordinadamente con agricultores y sus organizaciones para evaluar el estado de situación de las obras de riego y predios, para poder canalizar la ayuda con prontitud”.

Además de los bonos de emergencia agrícola, la autoridad del agro anunció que se publicaron las bases de un Concurso Especial de la Comisión Nacional de Riego por $1.000 millones para la recuperación de obras de riego de la Macro Zona Norte, es decir, para que todos los afectados de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta puedan participar.

“En respuesta al compromiso del Presidente Piñera en su viaje a Arica, la CNR ha elaborado las bases de este Concurso Especial para agricultores y organizaciones de usuarios, para que postulen sus proyectos hasta el 21 de marzo próximo, a fin de iniciar la reconstrucción de su infraestructura de riego en el menor plazo posible”, señaló el subsecretario Vargas.

Imagen eliminada.

Por su parte, la intendenta María Loreto Letelier indicó que “la agricultura está en la médula de la actividad productiva y cultural de Arica y Parinacota y el Presidente Piñera lo tiene muy claro. Por ello es tan relevante este primer apoyo concreto que como Gobierno estamos entregando a los pequeños agricultores de los valles y pueblos de nuestra región que sufrieron directamente los embates de la naturaleza”.

Además, la jefa regional sostuvo que estas últimas semanas “el gobierno ha volcado todos sus esfuerzos en recuperar lo antes posible la normalidad de la región, porque tenemos que seguir adelante y no detenernos, haciendo frente a los desafíos que nos dejó la emergencia, pero también asumiendo con fuerza los grandes proyectos insertos en el programa de gobierno 2018-2022 para Arica y Parinacota”.

Más ayuda para los agricultores

El seremi de Agricultura, Jorge Heiden, explicó que “ésta es una primera ayuda que permitirá paliar los dañinos efectos de las lluvias y aluviones que han afectado a los agricultores de la región, lo que nos permitirá levantar nuevamente la capacidad productiva de sus predios”.

Por último, el director regional (S) de INDAP, José Luis Rivas, indicó que la ayuda se canalizará de la siguiente forma: un bono de emergencia agrícola para financiar obras menores de riego por casi 15 millones de pesos para la Junta de Vigilancia del Río Lluta y 106 cheques por un monto de 400 mil pesos cada uno para los campesinos de los valles de Azapa, Lluta, Caleta Vitor y las localidades de la comuna de Camarones.

A fines de esta semana se dará inicio a una segunda fase en la entrega de bonos de emergencia agrícola, la cual será progresiva y ayudará a más agricultores de la región que serán contactados por INDAP para recibir su respectivo bono.