Funcionarios de INDAP despliegan apoyo a la Agricultura Familiar en Provincia del Tamarugal
Autor: Indap
Tarapacá
Con el objetivo de maximizar el apoyo a la Agricultura Familiar Campesina, funcionarios de INDAP Tarapacá desplegaron una gran presencia en una serie de actividades que se desarrollaron en la extensa Provincia del Tamarugal.
La primera fue la tradicional plaza ciudadana “Gobierno Presente”, que mensualmente organiza la Gobernación del Tamarugal en diversas localidades de las comunas rurales. En esta ocasión fue el turno de Pica, hasta donde llegó un equipo de profesionales de la institución.
En estas jornadas, los asistentes tienen la posibilidad de aclarar dudas respecto a los beneficios que entrega cada servicio y recabar información. Esto bien lo saben los trabajadores de INDAP, quienes en cada plaza ciudadana procuran dar respuesta principalmente a quienes se dedican a la agricultura y sus rubros asociados pero que no han sido acreditados como usuarios de la institución.
Al ser usuarios de INDAP, los ganaderos, agricultores y artesanos pueden optar a una serie de concursos que les permiten mejorar la calidad de los suelos, construir cercos para el ganado, erigir bodegas de acopio, instalar tecnología para riego o adquirir maquinaria, entre otros beneficios.
Celebración a campesinos
En forma paralela, otro equipo liderado por el director regional (s), Raúl Quinteros, se dirigió a la comuna de Huara, específicamente hasta el Instituto Agrícola Kusayapu, en la localidad de Pachica, lugar que el municipio escogió para realizar su celebración por el Día de los Campesinos.
En esta jornada, los asistentes -en su mayoría usuarios de INDAP- disfrutaron de un ameno acto que estuvo marcado por el reconocimiento al compromiso con la tierra y culminó con juegos tradicionales. Además de ser un momento de distensión, los asistentes participaron en un taller de compostaje que estuvo a cargo de la ingeniera en ejecución agrícola Ana Riquelme, encargada del programa de recuperación de suelos de INDAP Tarapacá y promotora de espacios de reciclaje y compostaje tanto en instituciones gubernamentales como en establecimientos educacionales.
Finalmente, un tercer equipo participó en Pozo Almonte un encuentro de levantamientos de demandas de capacitación por sector económico, entre ellos la agricultura, liderado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Acto seguido, el equipo INDAP se reunió con la encargada del Centro de Negocios de esa comuna para analizar y proponer apoyo relacionado a la gestión de negocios y asociatividad de los emprendimientos rurales.
A finalizar la semana, el director regional (s) de INDAP destacó el despliegue, presencia y sintonía que se alcanzó con los agricultores y la red de fomento y capacitación se los servicios públicos en la región. “Sentimos que avanzamos, ejerciendo una labor de vinculación con otros, pero lo más importante al final del día es sentir el orgullo de trabajar en una institución que cumple pronto 55 años de existencia y que está al servicio de las campesinas y campesinos del país”, remarcó.
También anunció que miércoles 2 de agosto, en la Comunidad Agrícola de Pintados, se realizará un conversatorio sobre los “alcances de la Reforma Agraria en Tarapacá” y se celebrará el Día de las Campesinas y los Campesinos.