Fruticultores de O’Higgins afectados por granizada reciben asesoría técnica para minimizar daños
Autor: Indap
O'Higgins
José Mauro (65) ha estado toda su vida ligado a la tierra y a la agricultura. Primero trabajó en el fundo San Isidro y después, con la Reforma Agraria, recibió un predio en el sector La Compañía, comuna de Graneros, donde actualmente tiene perales y nectarines. Asegura que nunca vio un fenómeno como el ocurrido en noviembre del año pasado, cuando una inusual granizada destruyó los sueños de muchos productores, al causar serios daños en los frutales y cultivos. A raíz de ello, el gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, decretó zona de emergencia en 10 comunas de la Región de O’Higgins.
Una de las medidas que anunció el ministro Antonio Walker para ir en apoyo de los pequeños productores afectados fue la entrega de asesoría para un adecuado manejo de los huertos, de manera de mitigar los daños causados por la granizada. En ese contexto, el martes y miércoles de esta semana se realizaron dos días de campo, organizados por INDAP en coordinación con INIA Rayentué.
Una de las jornadas se efectuó en el predio del pequeño agricultor Sergio Ortega, en Requínoa; y la segunda en el campo de José Mauro. “Esto es lo único que tenemos nosotros; hay que tratar de seguir adelante, no nos queda otra”, dijo Mauro, quien ha delegado en su hijo Emilio la tarea de trabajar su predio.
Las recomendaciones
En los dos días de campo -dirigidos a pequeños fruticultores de los programas SAT y Prodesal de INDAP y a sus equipos técnicos-, el especialista e investigador de INIA Rayentué Gamalier Lemus explicó que en esta etapa los productores deben realizar cuatro manejos que son claves: riego; nutrición, considerando los requerimientos de las plantas; poda para eliminar el material dañado; y la aplicación de tratamientos que permitan mantener la sanidad de las plantas, especialmente de aquellas que sufrieron la pérdida de toda su fruta.
Lemus resaltó que “éste es un momento crítico para compensar en alguna medida, a través de la nutrición, la pérdida que hubo por el granizo. Asimismo, los agricultores están muy conscientes de los cambios que tienen que hacer en la poda y en la prevención de los problemas sanitarios”.
Subrayó que es importante que los agricultores tengan claro conocimiento del estatus nutricional de sus plantas, para lo cual deben hacer un análisis foliar, qué indicará lo que necesita la planta.
Agregó que “hemos hecho énfasis en la forma de aplicar los distintos productos, de tal manera que los 14 elementos esenciales estén todos en el árbol en el momento que parta la nueva temporada, en septiembre de este año”.
Terminada la jornada, el director de INDAP O’Higgins, Juan García, indicó que fue “muy importante para los usuarios y para mí en lo personal poder escuchar del especialista Gamalier Lemus las estrategias de mitigación para los daños sufridos por los huertos a causa del episodio de granizo ocurrido en noviembre pasado”.
Añadió que “estamos aprendiendo de los efectos de condiciones que no son típicas, pero que eventualmente pueden ser frecuentes a futuro. Por tanto, debemos aprender de estas situaciones para estar más preparados”.
Destacó que “el gobierno del Presidente Piñera, a través del Ministerio de Agricultura y, particularmente en el segmento de Agricultura Familiar Campesina, a través de INDAP concurrió rápidamente en ayuda de los productores afectados, mediante fondos de emergencia”.
Acotó que este tipo de eventos climáticos pueden volver a ocurrir, de manera que hay que tratar de estar preparados y, “por tanto, la invitación es a que nuestros usuarios concurran con herramientas como seguros o inversiones necesarias para reducir el riesgo al que está expuesto permanentemente el sector agrícola”.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, calificó como positivas las actividades realizadas en apoyo a los productores afectados por las granizadas, y enfatizó que “en este ministerio la pequeña agricultura es nuestra prioridad y uno de los ejes del programa de gobierno que seguiremos impulsando”.