Frescas verduras de la Patagonia le ponen color y sabor a Expogama 2019 en Punta Arenas
Autor: Indap
Magallanes
Todo lo que llevan, lo venden. Esa es la máxima de las agricultoras hoy en Punta Arenas. Y así lo han demostrado en cada feria a las que han sido invitadas. Pero el último fin de semana batieron un récord, la misma cantidad de productos duró menos tiempo. “En una hora y media vendimos lo que antes nos tardábamos cuatro horas”, comenta Patricia Delgado, presidenta del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP.
Ahora el desafío es mayor, pero están preparadas para atender de corrido el exigente público que asistirá entre el 1 y 3 de marzo a la 67° versión de la Exposición Ganadera de Magallanes (Expogama) 2019. “La gente ya nos reconoce por calidad y sabe el beneficio de comer una verdura cosechada el mismo día. Tenemos todo listo para mantener un stock de productos durante toda la feria”, dice Delgado.
Según la dirigenta, la fuerte inversión del convenio suscrito entre INDAP y el Gobierno Regional ha permitido salvar en parte la temporada agrícola. "La sequía y el largo invierno jugaron en contra y por eso es importante mantener este convenio. Faltan invernaderos y pozos por construir", indica.
En la expo organizada por la Asociación de Ganaderos de Magallanes participarán alrededor de 40 agricultoras repartidas en 16 módulos apoyados por INDAP. “Hoy los productos hortofrutícolas locales llevan la delantera. Hay un trabajo conjunto con los agricultores para mejorar los procesos productivos y dotar a la región de una infraestructura de calidad que resista las difíciles condiciones climáticas. Y eso se nota. Le estamos cambiando el rostro a la agricultura regional. Aún falta, pero el gobierno tiene la voluntad y las ganas de trabajar en conjunto, sólo así podemos crecer”, valoró Petar Bradasic, director regional (s) de INDAP.
En la muestra ganadera, que es la esencia del evento, este año se considera la competencia de 14 planteles con cerca de 300 ovinos y 20 vacunos. Además, se suma una zona de juegos para niños, un cuadro ecuestre a cargo del Ejército, música folclórica y un comedor al aire libre en el que se podrá degustar el tradicional asado al palo y otras recetas típicas del campo patagónico.
La feria se realizará, como ya es tradicional, en el Recinto Asogama (avenida Bulnes 0977). El valor de la entrada es de 2.500 pesos general y los niños menores de 12 años y adultos mayores ingresan gratis.