Fomentarán manejo sustentable de agua y bosques en seis comunas de la Región de Los Lagos

Autor: Indap

Los Lagos

Un convenio para fomentar la agroforestería -sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos en una sola unidad para mejorar el trabajo agrícola-, la recuperación y manejo del bosque nativo, la protección de las cuencas de agua y otras prácticas sustentables en las comunas de Los Muermos, Maullín, Fresia, Purranque, San Juan de la Costa y Ancud, en la Región de Los Lagos, firmaron INDAP y Conaf.

Este trabajo colaborativo se realizará durante este año con pequeños productores agrícolas de las zonas intervenidas y se enfocará en la reforestación con especies nativas de terrenos afectados por incendios forestales; la generación de arbolado en quebradas, cuencas o sectores con bosques degradados, suelos frágiles o alterados; el mejoramiento de la calidad y disponibilidad de agua; el establecimiento de cortinas forestales multipropósito (dendroenergía, silvopastoreo y producción de frutos) y la rehabilitación de fuentes de agua y paisajes de significación cultural.

El director regional de Conaf, Jorge Aichele, destacó que este convenio con INDAP proyecta un trabajo conjunto que lleva más de cuatro años, cuyo objetivo es proteger pequeños cursos de aguas y microcuencas en predios de pequeños propietarios forestales. “Nuestra acción es aportar asesoría técnica y entregar plantas, principalmente mirtáceas como arrayán, coihue y melí, y esta asociación con INDAP nos permite llegar directamente y con mejor impacto”, afirmó.

Para la implementación del convenio, ambos servicios pondrán a disposición sus instrumentos de fomento productivo y los funcionarios necesarios para las acciones que se han definido en el plan de trabajo.

El director (s) de INDAP Los Lagos, Sergio Haeger, dijo que una de las acciones más importantes que se impulsará “es la conservación de las riberas de los ríos y cursos de agua, lo que está ligado directamente a la protección del bosque y el medioambiente”, e informó que el servicio aportará más de $25 millones de pesos para intervenir las comunas seleccionadas.

A través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI Especial Programa de Fomento Forestal), INDAP financiará cercos y bebederos cuando un agricultor requiera sacar a sus animales de las fuentes de agua cercanas. A su vez, Conaf aportará plantas nativas para forestar y enriquecer la zona de protección, además de fertilizante e hidrogel de ser necesario, y apoyará las visitas técnicas a los predios de los agricultores.