Flamante canal de regadío cambió la vida de Jorge Pincheira y sus vecinos de Agua Buena
Autor: Indap
Ñuble
Para contar la historia de vida de Jorge Pincheira (78) hay que partir diciendo que es un hombre que ha estado ligado desde siempre al campo y a la agricultura. “Yo comencé a trabajar a los 12 años; eran otros tiempos”, comenta. También se ha preocupado de dejar un legado, que no es otro que su permanente preocupación por el prójimo. No en vano es, desde 1995, presidente de la Junta de Vecinos de Agua Buena, pequeña localidad de la comuna de San Carlos, Región de Ñuble. “La razón es bien simple: me gusta servir a la comunidad”, dice humilde.
En Agua Buena todo el mundo lo conoce. Es de esos hombres que a pesar de su avanzada edad se las arregla para mantenerse activo. Actualmente, aparte de las labores propias de su cargo, realiza un sinnúmero de otras actividades: “Me la paso viajando a San Carlos, y coordinando las reuniones de la junta de vecinos. A veces tengo que invitar a las autoridades para que vengan a la zona y vean los problemas que tenemos. Además, nunca me he apartado de la agricultura. En estos momentos tengo un huerto de frambuesas a punto de cosechar y algunas hectáreas de remolacha. Aparte de mi chacra, que utilizo para el autoconsumo”.
Gracias a su tenacidad, y al trabajo de la Unidad de Riego de INDAP Ñuble, también pudo cumplir el sueño de 15 esforzadas familias de su zona, usuarias del Programa de Desarrollo Local (Prodesal): La construcción del canal de regadío Caro Derivado Saldaña, que significó un gran avance para la comunidad local al permitir que por fin tuviesen agua de riego para sus cultivos. “Éste ha sido uno de los avances más importantes y significativos para Agua Buena. Ahora podemos estar tranquilos porque ya contamos con agua para regar nuestros predios”, dice orgulloso.
Su labor también fue valorada por la directora (S) de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, quien conoce la realidad de las familias beneficiadas con este proyecto, inaugurado el 30 de noviembre pasado: “Al inaugurar este canal de riego, damos cumplimiento a uno de los ejes fundamentales de nuestro Ministerio de Agricultura, que es fortalecer el desarrollo de la pequeña agricultura. Con la puesta en marcha de esta obra, las familias beneficiadas tendrán la posibilidad de cultivar de una forma más intensiva, lo que se traducirá en un mayor rendimiento y mayor rentabilidad”.
Desde entonces han pasado dos meses, tiempo en que Jorge Pincheira y sus vecinos han podido hacer uso permanente del agua del canal: “Estoy regando prácticamente todos los días mi huerto de frambuesas. Hay oportunidades en las que lo hago temprano en la mañana y otras en las que riego en la tarde, pero acá lo importante no es el horario, sino que contamos con agua para regar nuestros cultivos, el fruto de nuestro trabajo”.