ExpoMundoRural Los Ríos 2020 se realiza con el mayor número de expositores de su historia
Autor: Indap
Los Ríos
Con el más alto número de emprendimientos campesinos de su historia se abrió al público la décimo tercera versión de la ExpoMundoRural Los Ríos, evento organizado por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP que agrupa 95 stands de pequeños emprendedores del agro, quienes destacan por su alto nivel de producción y consolidación. La actividad, que fue inaugurada por autoridades regionales y comunales, se extenderá hasta este domingo 26, de 10 a 22 horas.
En la apertura, el intendente (S) Cristhian Cancino recalcó la importancia de preferir productos locales, tomando en cuenta el impacto que genera en las economías familiares. “Ésta es una forma de apoyar el emprendimiento del mundo rural campesino, porque permite ser una vitrina para los 30 mil visitantes que se espera lleguen en estos tres días al Parque Saval en esta temporada alta. Por ende, esperamos que los agricultores y agricultoras que participan tengan múltiples opciones de vender sus productos y una ventana comercial potente en nuestra región”, dijo.
En la misma línea, la seremi de Agricultura, Moira Henzi, dijo que el evento es una vitrina comercial importante para los pequeños agricultores y las mipymes agrícolas, “porque ellos han trabajado arduamente en preparar y mejorar la calidad de sus productos. Que en esta expo podamos darles la oportunidad de hacer vínculos comerciales y mostrar sus productos no sólo a los habitantes de la región, sino que también a los visitantes, es una iniciativa que debemos mantener”, expresó. Añadió que el trabajo del Ministerio de Agricultura a través de la seremi está enfocado en fomentar la formalización y consolidación de los emprendimientos campesinos, a través de asesoría y capacitación.
Amplia oferta
Los productos que se comercializan en la ExpoMundoRural Los Ríos -evento que se ha posicionado como el más relevante del sur del país- son de alta calidad, ya que pasaron por un proceso de selección “donde, a través de diversos instrumentos técnicos, se escogieron aquellos que cumplen con ciertos requisitos, como contar con el Sello Manos Campesinas y resolución sanitaria y que sean innovadores, identitarios y elaborados con materias primas nobles”, dijo el director regional de INDAP, Marcelo Ramírez, quien agregó que “estamos esperanzados en que la expo sea de mucho éxito, no solo para ventas directas, sino que se convierta en una plataforma de negocios muy importante, para lo cual organizamos una rueda de negocios”.
Mermeladas, jugos naturales, pastas gourmet, manjar, queso, té, frutos secos, embutidos; artesanías en lana, madera, fibras vegetales y gastronomía forman parte de la variada oferta que exhibe la ExpoMundoRural. Además de los productos que se comercializarán, quienes visiten el Centro de Ferias del Parque Saval de Valdivia podrán encontrar folklore, talleres y cocina en vivo.
La entrada al evento es gratuita y los asistentes sólo deben cancelar la entrada al Parque Saval, cuyo valor para público general es de $500; niños de 5 a 12 años y adultos mayores cancelan $100, vehículos $500 y buses $1.500.