Expertos franceses en innovación ganadera visitan a crianceros de Combarbalá y Monte Patria

Autor: Indap

Coquimbo

Una visita a las comunas de Combarbalá y Monte Patria, Región de Coquimbo, realizaron expertos del Institut De L'elevage (IDELE) de Francia, centro de peritaje e investigación aplicada a herbívoros como bovinos, ovinos, caprinos y equinos, para conocer los sistemas productivos de los crianceros Mario Robles y Josué Torres, usuarios de INDAP.

La jornada permitió a los profesionales franceses interiorizarse de los sistemas de crianza de cabras semiestabuladas, la dieta y condición corporal de los animales, las instalaciones de los crianceros y el proceso de elaboración de productos derivados de la leche de cabra.

“Fue muy provechosa la visita y nos sirvió para hacer nexos. También uno va preguntando cosas claves y ellos me hicieron algunas observaciones de lo que me faltaba. Yo creo que hay que apuntar a la innovación en el sector, en el tema de la crianza y también en el uso del agua. Mi idea, por ejemplo, es producir yo mismo el alimento para mis animales”, dijo el combarbalino Josué Torres.

Respecto al trabajo que está realizando INDAP con el sector ganadero, el director regional de la institución, José Sepúlveda, dijo que “hemos llevado a cabo distintas reuniones con otras entidades para buscar fórmulas que potencien el trabajo de los ganaderos. Una fue con los representantes del IDELE, pues conocemos su labor en las áreas de innovación e incorporación de tecnología en el sector, dos áreas que creemos fundamentales”.

Sepúlveda puntualizó que la visita “los expertos conocieron las experiencias que durante años han adquirido nuestros usuarios y se generó una instancia de intercambio de ideas que los crianceros después podrán transmitir a sus pares”.

Imagen eliminada.

El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, resaltó las iniciativas que está generando INDAP y dijo que “van en línea con el programa agrícola de gobierno del Presidente Piñera: más tecnología para el crecimiento del sector. Es interesante que los ganaderos de la región cuenten con opiniones de expertos extranjeros y más aún si se trata de Francia, una potencia agroalimentaria”.

Senda de la innovación

INDAP ha fijado la modernización de la pequeña agricultura como una línea central de su trabajo y por eso está apostando por la innovación, lo que queda graficado en la entrega de maíz en grano y harina de soja para los animales de los crianceros afectados por la falta de forraje debido a la sequía.

José Sepúlveda sostuvo que si bien esta dieta es poco habitual para el ganado, “contratamos a un profesional experto en alimentación animal que nos presentó la soja como un alimento mucho más completo que la alfalfa, con más del doble de proteína. Además, con este insumo hacemos mucho más eficiente el uso de los recursos”.

Además, mediante sus Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) y el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), INDAP está promoviendo el uso de tecnología a través del cofinanciamiento de infraestructuras y maquinaria agrícola.