Evalúan condición del ganado frente a prolongada sequía y heladas en comunas de Coquimbo
Autor: Indap
Coquimbo
La sequía y las heladas son desde hace un tiempo los principales problemas del rubro ganadero en la Región de Coquimbo. Ante este escenario, INDAP ha desplegado a sus equipos por las distintas comunas del secano, con el fin de dialogar con sus usuarios y conocer de primera mano la situación de las fuentes de agua y praderas naturales, así como las condiciones generales del ganado menor (nutrición, sanidad, pariciones, abortos, mortandad).
En la Provincia de Limarí, las localidades visitadas han sido El Romeral (Río Hurtado), Alcones (Ovalle), Cárcamo (Monte Patria), Parral de Quiles y El Peral (Punitaqui). Sobre este trabajo, el jefe del Área INDAP Ovalle, Jaime Miño, dijo que “entregamos un informe con los datos recopilados a las autoridades. Lo que hemos visto es preocupante, pero queremos dejarles claro a los afectados que no los dejaremos solos”.
Gabriel Honores, criancero del sector El Romeral de Río Hurtado, valoró la visita y dijo que es una muestra de preocupación real por los usuarios. “Mis cabras se están muriendo de hambre y perdí todas las crías. Estoy agradecido porque los profesionales vinieron a mi predio a ver las condiciones del ganado y eso me da una esperanza”.
Este despliegue territorial va acompañado de una serie de medidas que están tomando INDAP y el Ministerio de Agricultura para enfrentar este drama del sector pecuario en la región. “Estamos en terreno en las tres provincias para entregar soluciones que perduren en el tiempo. Nuestros jefes de área están comprometidos 100% con el sector pecuario y han llegado hasta las localidades más alejadas para apoyar a nuestros usuarios”, dijo el director regional de INDAP, José Sepúlveda.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, llamó a confiar en la labor que realiza el Gobierno del Presidente Piñera para enfrentar las dificultades. “Lo han dicho el ministro Walker y la intendenta Lucía Pinto: Acá estamos trabajando para dar soluciones concretas. Sabemos que los campesinos ven a INDAP como un aliado y no los va defraudar”.
En las visitas a terreno se ha estado elaborando un catastro mediante la información proporcionada por los equipos de extensión de los programas PADIS y Prodesal, que INDAP ejecuta en convenio con las 15 municipalidades de la región.
Recientemente el ministro Antonio Walker y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, visitaron Río Hurtado (sector El Romeral) para conocer la situación productiva de los crianceros y buscar mecanismos de apoyo.