Especialistas de INIA capacitan a los profesionales del programa de suelos de INDAP en Los Ríos
Autor: Indap
Los Ríos
Un ciclo de charlas, talleres y días de campo para operadores y futuros operadores del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) que trabajan con la Agricultura Familiar Campesina, y que se extendió por ocho meses, concluyó en la Región de Los Ríos. La iniciativa se enmarca en un convenio entre INDAP e INIA (Instituto de Investigación Agropecuaria) Remehue, donde esta última institución dictó la capacitación a través de sus expertos.
La seremi de Agricultura de Los Ríos, Moira Henzi, destacó la realización de esta iniciativa y afirmó que “el SIRSD-S es un programa muy potente para los productores pequeños, medianos y grandes que se benefician través de INDAP y el SAG, pero hemos visto que es necesario fortalecer a los asesores de las regiones donde el suelo cobra una gran importancia productiva. Con esto estamos abordando las brechas para que los agricultores puedan acceder de mayor forma a los recursos de nuestro servicios”.
Para facilitar el aprendizaje se realizaron ocho módulos de formación, donde participó un total de 94 profesionales de diferentes comunas de la región. Se abordaron temas como la importancia de la determinación de fertilidad en los suelos; recomendación de dosis de fertilización; los efectos del cambio climático en parámetros de suelo; física de suelo y manejos conservacionistas; conceptos de agricultura orgánica, fertilidad fosfatada y enmiendas calcáreas; regeneración de praderas y cultivos suplementarios; y normativa SIRSD-S, entre otros.
Constanza Sepúlveda, ingeniero agrónomo de INIA Remehue y coordinadora del curso, comentó que “la iniciativa es parte del compromiso de nuestro instituto por entregar capacidades técnicas a diferentes actores, contribuyendo de esta forma a desarrollar el agro de la zona. Gracias al convenio con INDAP Los Ríos se pudo mejorar las competencias de los asesores y equipos técnicos en un programa que es muy importante para los pequeños agricultores de la región”.
El curso permitió también la publicación de un boletín técnico elaborado por investigadores de INIA Remehue, que refuerza la información entregada sobre el programa de suelos y otros temas de importancia para el trabajo con los pequeños agricultores.
El programa SIRSD-S es un instrumento de fomento del Ministerio de Agricultura de gran impacto en el sector ganadero, que ejecutan el SAG con los agricultores de mayor desarrollo productivo e INDAP con la Agricultura Familiar Campesina.