Equipo de INDAP Tarapacá informa sobre concursos y programas a la comunidad de Colchane
Autor: Indap
Tarapacá
Difundir la oferta institucional de programas de fomento y concursos para la Agricultura Familiar Campesina y responder las consultas de los usuarios, fueron los objetivos de los funcionarios de INDAP Tarapacá que participaron en la última jornada de Gobierno en Terreno que organizó la Gobernación del Tamarugal y que en esta ocasión llegó a la comuna de Colchane.
Más de una veintena de secretarías regionales ministeriales y direcciones regionales de Tarapacá participaron en esta actividad en terreno, que busca que la comunidad pueda realizar trámites y aclarar dudas en los diferentes territorios de la región.
Para INDAP, esta fue una oportunidad para difundir entre sus usuarios y no usuarios su oferta de instrumentos orientados a los jóvenes rurales, mujeres y sobre todo pueblos originarios (un 95% de los agricultores que recibe apoyo de la institución en la región comparte esta característica).
Paralelamente, la Gobernación del Tamarugal convoca a las instituciones a sumarse a un diálogo ciudadano, donde los vecinos plantean temas específicos. En esta ocasión fueron conectividad vial y telefónica, construcciones en parques nacionales y otros.
Iván Cerda Fuentelzar, director (s) de INDAP Tarapacá, expresó que estas instancias permiten acercar el quehacer de la institución a la ciudadanía y mostrar su oferta programática, la que se refuerza con el trabajo en terreno del equipo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que funciona en convenio con el municipio local.
El seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle Ruff, destacó la actividad, por cuanto “relaciona a nuestro agricultores con los servicios públicos, que dan soluciones, aclaran dudas y los apoyan en la distintas tareas que realizan. No olvidemos que la mayoría gira en torno a la agricultura, razón por la cual estuvieron presentes todos los servicios del agro, como INDAP, SAG y Conaf”.
El gobernador Luis Tobar Toledo agradeció al cacique que permitió reunir a la comunidad para escuchar las solicitudes de quienes desean mejorar su calidad de vida, y añadió que a través de Conadi entregaron agendas y librillos con información sobre la Ley Indígena a los estudiantes de la Escuela Básica de Colchane para apoyar su educación.