Entregan recursos para la reparación de canales de Vicuña y Paihuano dañados por sismo de enero
Autor: Indap
Coquimbo
Los efectos del sismo 6,7º Richter del 19 de enero se dejaron sentir en la producción agrícola de la Región de Coquimbo. Por esa razón, el Ministerio de Agricultura, a través INDAP, dispuso recursos para recuperar los canales de regadío de los pequeños productores que resultaron dañados: 13 en la provincia de Limarí (todos en Río Hurtado) y nueve en la provincia de Elqui (dos en Paihuano y siete de Vicuña).
A mediados de marzo 455 usuarios de INDAP de Río Hurtado recibieron incentivos para cubrir las reparaciones, que en total ascendieron a cerca de $5 millones, y recientemente fue el turno de 581 regantes de Paihuano y Vicuña.
René Galleguillos, representante del canal Maitén, de Vicuña, comentó que “el sector donde está nuestro canal es complicado y sufrió serios problemas con el temblor. Tuvimos grandes pérdidas de agua, porque recorre el sector del cerro, donde hubo deslizamiento de rocas. Agradezco a todas las autoridades que hicieron posible la ayuda”.
Con los aportes otorgados por el gobierno se cubrirá los costos de la contratación de maquinaria pesada y mano de obra de la reparación y limpieza, producto del desmoronamiento de tierra, además de los insumos como cañerías y cintas de riego.
Sobre esta labor efectuada en apoyo de los regantes, el jefe del Área La Serena de la institución, Constantino Vega, sostuvo que “para el buen funcionamiento de la agricultura es fundamental contar con agua, la que hay que traer y conducir, y cuando los lugares de conducción se echan a perder, como fue el caso, se deben restablecer a la brevedad, tal como hicieron los regantes con significativos costos. Por eso llegamos con recursos”.
La inversión total en la provincia de Elqui ascendió a los $10 millones y los canales de regadío beneficiados fueron: Empedrado y Alfalfa Alto, en Paihuano; y Maitén, Totoralillo, Las Mercedes, Alto Peralillo, Barrancas, Marqueza y Miraflores, en Vicuña.
El alcalde de Vicuña, Rafael Vera, destacó lo fundamental que es INDAP ante las emergencias: “Estamos contentos porque se apoya a los agricultores. El agua es fundamental para el desarrollo de la agricultura y lamentablemente lo que ocurrió el 19 de enero afectó a los canales y eso lleva a la pérdida de agua. Uno de nuestros socios estratégicos es INDAP, institución que entregó aportes a nuestros canalistas, lo que agradecemos profundamente”.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, indicó que se dio cumplimiento a lo establecido desde un primer momento. “Es muy importante entregar estos beneficios a los agricultores que se vieron afectados”, dijo. También recordó que al día siguiente de ocurrido el sismo, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, llegó a La Serena para participar de una reunión de emergencia y luego visitó Vicuña. “Eso demuestra el compromiso que tenemos como gobierno, tal como lo ha mandatado nuestra intendenta Lucía Pinto”.
Quien también valoró este apoyo fue el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada. “Estamos muy agradecidos del gobierno y en especial de INDAP, por los recursos entregados a los agricultores de nuestra comuna para reparar los canales Alfalfa y Empedrado, en el sector de Cochiguaz”.