Entregan primeras ayudas en forraje a crianceros de Vallenar afectados por la escasez hídrica

Autor: Indap

Atacama

El Ministerio de Agricultura entregó a través de INDAP, en la sede de Agua Amarga de Vallenar, los primeros 440 fardos de alfalfa, además de suplemento alimenticio, para los crianceros de sectores afectados por la escasez hídrica en la Región de Atacama.

La ayuda se concretó en base a un catastro del ganado menor afectado realizado por los equipos técnicos Prodesal, los registros del SAG y la información emanada de las juntas de vecinos, lo que se tradujo en una resolución de emergencia que destinó 68 millones de pesos en recursos para las provincias del Huasco y Copiapó.

Jorge Fré, uno de los dirigentes vecinales que colaboró en la entrega de información señaló que “en este momento sentimos mucha alegría porque después de varias reuniones con las autoridades obtuvimos la ayuda que muchos acá estaban pidiendo para sus animales. Han pasado varios meses de mortandad del ganado, pero ahora podemos proteger a nuestras cabras más concretamente y eso es lo que agradezco al gobierno”.

“Estas entregas nacen por la inquietud que nos planteó la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, de contar con forraje suficiente para mantener su ganado caprino en sectores como Agua Amarga. A través de INDAP, el gobierno del Presidente Piñera hoy está dando respuesta a esta necesidad”, dijo el seremi de Agricultura, Patricio Araya, quien agregó que no es una solución definitiva y que a medida que se vayan conociendo nuevas situaciones se gestionarán más entregas.

En representación del GORE de Atacama, Johana Fernández valoró la entrega de ayuda y dijo que es importante conocer la realidad de cada territorio para entender sus necesidades: “En el caso de los crianceros, son un foco productivo muy importante e interesante de la economía regional, por lo tanto el Gobierno está 24/7 trabajando para ir en su ayuda”.

El director (S) de INDAP Atacama, Bernardo Rojas, expresó que “esta iniciativa partió de los mismos crianceros, que en reuniones nos hicieron llegar la información sobre el grado de afectación de cada majada. Con estos fardos estamos apoyando a 228 familias de la provincia de Huasco y seguiremos junto a ellas para que puedan continuar su actividad y enfrentar la escasez de agua que se dejó sentir durante 2018”.

El total de criadores de cabras afectado en la Región de Atacama suma 276, de los cuales 228 son de la provincia de Huasco y los restantes 48, de la provincia de Copiapó. Para los primeros se destinó una ayuda de 55 millones de pesos y para los segundos, 13 millones.