Entregan histórica bonificación de riego que beneficia a más de 5 mil agricultores del Maule

Autor: Indap

Maule

La inauguración de compuertas con telemetría en beneficio de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa y la histórica entrega de bonificaciones de riego por más de $10.000 millones a comunidades de aguas y agricultores de la Región del Maule marcaron la visita a Linares del ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz.

El secretario de Estado dijo estar muy contento de entregar buenas noticias. “Es verdad, tenemos la sequía más grande en la historia de Chile, pero vamos a completar $22.000 millones de entrega a pequeños agricultores para construir telemetría, riego por goteo, por microaspersión, aspersión; para revestir canales, mejorar la gestión, el cuidado y la administración del agua”.

“Hoy tenemos 23 proyectos con un presupuesto de $16.000 millones. De esos recursos, $10.000 millones los va a poner la CNR y $6.000 millones, el sector privado. Este es un esfuerzo más público-privado que tiene estos efectos, que pueden concretarse en obras de riego de esta magnitud, y creo que esta es una muy buena noticia para la región”, añadió Walker.

También detalló que la CNR ha aumentado su presupuesto de $50.000 millones a $110.000 millones “para atender la emergencia agrícola y a la gente que lo está pasando mal, que hoy día ve que tiene problemas para el agua, para el consumo humano, para los animales, para regar sus cultivos”.

En la actividad también participó el intendente del Maule, Pablo Milad, y la seremi de Agricultura, Carolina Torres.

El secretario ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz, afirmó que “ésta es una región donde siempre hemos tenido mucho apoyo del Gobierno Regional, que ayuda a financiar algunas de estas obras. El riego tecnificado cambia sustancialmente el consumo de agua de los huertos, cultivos y chacras, y eso es lo que buscamos nosotros”.

Imagen eliminada.

“Nuestra misión es mejorar y aumentar la superficie regada del país. En un contexto de sequía como éste es muy difícil aumentarla, entonces el foco está en mejorarla; es decir, que lo que regábamos lo reguemos mejor y que el agua que conducíamos se conduzca de forma más eficiente, sin perder una gota de agua”, agregó Errázuriz.

Recalcó que la entrega de bonificaciones de la Ley de Riego por más de $10.000 millones “es la más grande que hemos hecho”, y que estos recursos, sumados al aporte de los regantes, alcanza una inversión de más de $16.000 millones en 23 comunas del Maule,  en beneficio de 5 mil agricultores”.

Con una inversión público-privada de más de $480 millones, la instalación de compuertas con telemetría y otras obras civiles entregados a la Junta de Vigilancia del Río Ancoa e inauguradas por el ministro Walker beneficiaron a los canales Unificado Álamos-Lama, Ferrada Ibáñez y Margarita, que postularon a uno de los concursos orientados a la construcción de obras medianas de la Ley de Riego.

“Este apoyo se suma a otras dos bonificaciones a comunidades de aguas que son parte de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa, lo que esperamos genere un impacto positivo, fortaleciendo la gestión del agua y mejorando así la calidad de vida de nuestros agricultores”, agregó el ministro. Las obras van a beneficiar a una superficie de más de 2 mil hectáreas de la comuna de Linares.