Emprendedores de O’Higgins ya están en la Estación Mapocho con los mejores productos de la zona huasa

Autor: Flor Vásquez

Zona Central Mercado O'Higgins
Artesano Jaime Jara
  • Once destacados productores campesinos de la región participan hasta este domingo en la Expo Mundo Rural 2024.

Una experiencia de sabores, aromas, tradiciones, creatividad y talentos campesinos se puede vivir y disfrutar en la Expo Mundo Rural 2024, que estará abierta al público hasta este domingo 26 en la Estación Mapocho en Santiago.

En este importante evento organizado por INDAP participan 130 emprendedores agrícolas de las diversas regiones del país, quienes dialogan con los visitantes sobre la forma en que elaboran sus productos y las tradiciones de sus localidades.

La Región de O’Higgins está representada por 11 destacados emprendedores, entre ellos el artesano Jaime Jara, quien llama la atención de los visitantes con sus escobas de curagüilla. La joven Alejandra Caris, de Peralillo, en tanto, quedó gratamente sorprendida por la buena recepción y venta de los deliciosos quesos y el manjar que elabora.

La microempresa familiar Sisay también se destaca con su oferta de miel y productos derivados; al igual que Flor Correa, con sus mermeladas. María Beatriz Alvarado ofrece degustaciones de sus mermeladas y pastas gourmet, con el sello Don Ignacio Gourmet, mientras que Felicita Moreno, de Chépica, conquista a los visitantes con sus variedades de maní.

De la comuna de Lolol participa Viña Cangrejo, que en dos oportunidades ha ganado el premio al Mejor Vino Campesino en el Concurso Catad’Or Wine Awards.

Graciela Toledo, esforzada trenzadora y artesana de Cutemu, comuna de Paredones, también llama la atención del público con sus joyas, cinturones y artesanías elaboradas con paja de trigo ligún. Mónica Rodríguez –Colmenares Moni Mony– ofrece miel de bosque nativo y productos derivados; María Bernardita Parra, esponjas de luffa, y Susana Coloma presenta un novedoso producto en base a nueces verdes.

Las y los expositores fueron visitados por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y otras autoridades. Por su parte, la directora regional (S) de INDAP O’Higgins, Natalia López, junto a la jefa de Fomento, Patricia Vergara, saludó a cada uno de las y los expositores de la región.

En la jornada inaugural participó la poeta popular y payadora rancagüina Cecilia Astorga, quien recibió aplausos por sus cantos y versos.

Además de tener la oportunidad de adquirir una gran variedad de productos ofrecidos por los expositores, quienes asistan al evento podrán disfrutar de numerosas actividades y espacios. Entre estos se incluyen talleres de prácticas sustentables, demostraciones de cocina en vivo, áreas infantiles y una variada programación musical, además del espectáculo de perritos del Centro de Entrenamiento Canino del Ejército de Chile.

Las puertas de “la gran fiesta del campo chileno” estarán abiertas hasta el domingo, de 10 a 20 horas. El valor de la entrada es de $2.500 y se puede adquirir a través del sistema Punto Ticket o en las boleterías de la Estación Mapocho. La entrada es liberada para niños de hasta 9 años y adultos mayores de 65 años.