Emprendedores de Combarbalá recibieron equipamiento para mejorar producción de quesos

Autor: Indap

Coquimbo

Kits para la elaboración de quesos recibieron 53 pequeños productores de ganado caprino de la comuna de Combarbalá, Región de Coquimbo, a través de Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP), con la finalidad de que modernicen su trabajo. Entre los implementos se cuentan baldes de ordeña, bebederos y comederos para sus animales, repisas de maduración, bandejas desueradoras, termómetros y prensas, entre otros.

Juana Díaz, criancera beneficiada del sector Quilitapia, calificó esta ayuda  como un “regalo de Dios, porque nosotros nos esforzamos harto y creemos que las autoridades también lo hacen al entregarnos este apoyo; nos valorizan y nosotros a ellos. Esto es un espaldarazo tremendo. Estamos agradecidos y nos sentimos felices”.

En la jornada de entrega de los IFP estuvo presente el gobernador de Limarí, Iván Espinoza, quien dijo que, respetando las medidas sanitarias imperantes, “siempre es bueno estar cerca de la gente, porque es la forma de entender sus problemáticas. Como servidores públicos, como gobierno, debemos alinearnos para satisfacer las demandas legítimas de la gente y así mejorar su calidad de vida”.

El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, informó que la inversión de estos kits superó los $44 millones y expresó que la institución está especialmente preocupada de los crianceros, quienes han sufrido con la escasez hídrica y con la pandemia y aun así siguen luchando. “Por eso les entregamos herramientas para que su trabajo se modernice y obtengan productos de mejor calidad. La región se caracteriza por sus quesos y queremos ponerlos en valor”, dijo.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, recalcó que el aporte de INDAP va en línea con lo instruido por el gobierno del Presidente Piñera, “respecto de acortar las brechas en el tema sanitario, principalmente en la elaboración de quesos, porque tenemos que darles condiciones adecuadas a los crianceros para que realicen su labor”.

Los 53 beneficiados pertenecen a los programas PADIS y Prodesal, que ejecutan en conjunto INDAP y la Municipalidad de Combarbalá. En ese sentido, el alcalde local, Pedro Castillo, dijo que “es muy importante que nuestros crianceros reciban este apoyo, considerando la crisis económica que ha generado el COVID-19, lo que sumado a la sequía ha generado una serie de dificultades en la producción. Valoramos que el gobierno se haga presente y que INDAP esté junto al municipio apoyando a los crianceros”.

Más apoyos al sector caprino lechero

En paralelo a la entrega de estos IFP, INDAP está ejecutando desde septiembre el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero (también conocido como Plan Caprino), una estrategia de apoyo al sector ganadero que engloba la entrega de incentivos no reembolsables para cofinanciar inversiones, asesorías técnicas, capacitaciones y otras actividades productivas.

Uno de los primeros pasos de esta iniciativa fue la entrega de alimentación animal y recursos para la compra del mismo, gracias a lo cual se benefició a cerca de 4.500 productores caprinos lecheros de toda la región.