Emprendedores de Catapilco contarán con moderna cocina comunitaria para elaborar sus productos
Autor: Indap
Valparaíso
Dentro de pocas semanas comenzará a funcionar en la localidad de Catapilco, comuna de Zapallar, una flamante y moderna cocina comunitaria, que permitirá que 50 emprendedores campesinos, 22 de ellos usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP agrupados en la Asociación de Procesadores de Productos Agrícolas (Aprocatapilco), puedan elaborar alimentos procesados en mejores condiciones.
El proyecto, emplazado en el corazón de la localidad y que ya se encuentra en su última etapa de implementación, se concretó gracias a un trabajo conjunto entre INDAP y el municipio de Zapallar que permitió financiar una moderna sala de procesos que cumple con todos los estándares exigidos por el Reglamento Sanitario de Alimentos, con agua potable y alcantarillado incluidos.
Gracias a una estratégica distribución de espacios, la cocina comunitaria tiene diez resoluciones sanitarias distintas que incluyen hortalizas de cuarta gama (listas para su consumo), elaboración y envasado de encurtidos, mermeladas, conservas, infusiones, huevos y miel, así como también productos de panadería y pastelería.
La iniciativa surgió a partir de la solicitud de los emprendedores locales, quienes no contaban con un espacio apropiado ni medidas sanitarias para trabajar en forma óptima. La principal dificultad era la falta de alcantarillado y agua potable, así como problemas en la tenencia de tierras, por lo que era prioritario contar con resolución sanitaria para poder comercialización sus productos.
“Yo tenía un espacio habilitado para hacer mis empanadas, pan amasado y comida chilena, pero se me hacía chico y no contaba con los implementos adecuados. Ahora estamos felices, porque nos hacía falta algo así. En estos tiempos de pandemia hay mucha gente que se está dedicando a hacer cosas en la casa y esto nos beneficia a todos”, dijo la emprendedora Violeta Vera, de la Hacienda de Catapilco.
Proyecto de inversión
Para concretar este proyecto, la Municipalidad de Zapallar aportó $28.000.000, lo que permitió financiar la infraestructura y las conexiones a servicios básicos como luz, agua, gas y alcantarillado. Por su parte, INDAP destinó, a través de un proyecto de inversión asociativo, $15.000.000 para el equipamiento de la sala de procesos, y los usuarios Prodesal, $1.500.000.
El equipamiento de la cocina comunitaria considera horno, cocina, lavafondos doble, lavamanos, congelador horizontal, refrigerador, selladora al vacío, deshidratador, picadora de verduras y una envasadora de miel.
“Estamos contentos de poder concretar este proyecto que es pionero en la zona. Era una necesidad muy sentida de los agricultores, quienes por fin podrán contar con la resolución sanitaria para sus productos y ofrecer al cliente la garantía de calidad y seguridad que requieren. Esto es un trabajo que hicimos coordinadamente con la Municipalidad de Zapallar, que tuvo la mejor voluntad para apoyar a nuestros emprendedores”, dijo el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa.
La administración de la sala de procesos será asumida en forma conjunta por la Asociación de Procesadores de Productos Agrícolas (Aprocatapilco) y la Municipalidad de Zapallar.