Emprendedora Jaqueline Ríos endulza el Valle de Elqui con su local de conservas El Mirador
Autor: Indap
Coquimbo
Jaqueline Ríos se desempeñó durante largos años como temporera en un packing de uvas, un trabajo esporádico y muy demandante en todo sentido. “Salía en la mañana temprano y llegaba tarde en la noche, lo que era muy complicado para mis hijos”, comenta la usuaria de INDAP. Debido a eso, decidió darle un giro a su vida y convertirse en productora de conservas, como mermeladas y arrope, y fruta en general.
“Un día en mi casa, en el sector La Bajada de Paihuano, me di cuenta de la gran cantidad de gente que, aprovechando el mirador, se estacionaba con sus familias para tomar once y descansar antes de seguir su camino. Le dije a mi marido que teníamos que aprovechar nuestro terreno para crear un negocio propio y me apoyó en todo. Instalamos un local que se llama justamente El Mirador y que se convirtió en el emprendimiento familiar”, rememora Jaqueline.
Tiempo después postuló para ser usuaria de INDAP, donde encontró la asesoría que le faltaba para convertir en realidad el sueño de volar con alas propias. A pocos pasos de su emprendimiento, en el privilegiado sector La Bajada, se encuentra su casa, donde trabaja los frutales que dan vida a sus conservas y que hoy endulzan ese sector del Valle de Elqui.
- ¿Cuáles son los principales productos que se pueden encontrar en El Mirador?
- Las mermeladas son mi producto estrella. Me gusta innovar con los sabores, porque uno no puede quedarse solamente en el damasco. Hago mermeladas de sandía, de tuna, de uva, hasta de cebolla, esta última muy apetecida por mis clientes. Las hago en poca cantidad, para que primero las prueben en mi casa; si a ellos les gusta, ahí las comienzo a vender.
- ¿Cómo le ha cambiado la vida desde que decidió emprender?
- Me ha servido mucho y he conocido harta gente. Gracias a INDAP, que me invita a distintas ferias, he podido compartir experiencias con otras mujeres como yo. Sigo pendiente de mi familia, pero tengo lo mío, tengo mi sueldo y he podido salir a conocer experiencias en otros lugares de la región. He estado en Salamanca, en La Serena, en varios lugares. En las ferias converso con otras usuarias y nos enseñamos recetas nuevas entre todas.
La experiencia de esta emprendedora refleja uno de los principales ejes de trabajo de INDAP: dar más y mejores oportunidades a las mujeres rurales. Según el director regional de la institución, José Sepúlveda, “para nosotros es fundamental que se repliquen casos como el de Jaqueline a lo largo de la región. Mujeres que trabajen su tierra y puedan vivir de ella, mejorando sus condiciones de vida y la de sus familias. Con esto crecen la comunidad y nuestro país. En la Región de Coquimbo aproximadamente el 40% de nuestros usuarios son mujeres, lo que demuestra que están cada vez más empoderadas”.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, afirma que “lo que hace Jaqueline es lo que vemos en muchos sectores de nuestra economía. Mujeres talentosas y trabajadoras que logran desarrollar una idea de negocio y sacarla adelante junto a su familia, generando un espacio que antes quizás ni siquiera consideraban posible. Para nuestro gobierno es vital continuar apoyando casos como éste, que contribuyen a disminuir brechas a nuestros campesinos”.
Jaqueline Ríos se encuentra a diario con sus mermeladas, arropes y frutas en su local El Mirador, ubicado a pocos kilómetros del pueblo de Paihuano, en el Valle de Elqui. Su teléfono de contacto es +56 9 8525 9709.