“El desafío es cómo usar mejor el agua”, expresó Carlos Recondo en la FETAgro Pelarco 2019
Autor: Indap
Maule
Cerca de 40 empresas de maquinaria e insumos agrícolas e igual número de emprendedores rurales participa en la primera Feria de la Tecnología Agropecuaria para la Agricultura (FETAgro) Pelarco 2019. La muestra fue inaugurada por la seremi de Agricultura, Carolina Torres; el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y el alcalde local, Bernardo Vásquez, y se mantendrá abierta hasta este sábado 5 de octubre en la Medialuna Bonifacio Correa, con entrada gratuita.
Según el alcalde Vásquez, la iniciativa, organizada por el municipio con apoyo de INDAP, pretende convertirse en un referente para los pequeños y medianos agricultores. “El sentido de esta feria es juntarnos una vez al año no solo a ver maquinaria y expositores, sino que a hablar, pensar y ver en qué está la pequeña agricultura de la región. Hacer esta feria en una comuna rural tiene ese sentido, descentralizar y hablar del campo, de nuestros problemas agrícolas”.
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, destacó que para la institución es muy importante abrir caminos para que los pequeños productores puedan mejorar su comercialización y este tipo de ferias son instancias para mostrar de qué son capaces, sobre todo en forma asociativa. También resaltó las oportunidades que abre la feria en los ámbitos de tecnología e innovación para enfrentar los problemas actuales: “El gran desafío es cómo usamos mejor el agua. Sabemos que tenemos menos agua, entonces debemos ser capaces de usarla mejor y avanzar hacia un riego tecnificado”.
Recondo agregó que del total de hectáreas de riego en Chile, menos del 30% se riegan con sistema tecnificado, por lo que hay un desafío muy importante y llamó a los pequeños agricultores a ser parte activa de las organizaciones de usuarios de agua, “esto porque a futuro siendo el agua un bien escaso va a ser muy necesaria la organización para usarla de mejor manera”.
Para la seremi Carolina Torres, la FETAgro es una gran oportunidad para acercar a los pequeños productores a la tecnología y la innovación en distintos ámbitos relacionados con la agricultura, especialmente la mecanización y la optimización del recurso hídrico.
En la feria también se realizan charlas en temáticas como el portainjertos en tomate, variedades de hortalizas, post-cosecha de flores, producción agroecológica, nutrición avícola, control de plagas con el uso de aceites esenciales y difusión del programa para la pequeña agricultura de la Comisión Nacional de Riego (CNR).
Además, usuarios de INDAP realizan un Mercado Campesino con una amplia variedad de productos como flores de corte, hortalizas, miel, vinos y licores artesanales, artesanía en lana, greda y madera, conservas, quesos frescos, legumbres y productos gourmet.
En la actividad participaron también el senador Juan Antonio Coloma; el diputado Pedro Álvarez-Salamanca; el consejero regional Arturo Guajardo; la seremi de Energía, Anita Prizant; el director regional de SAG, Fernando Pinochet; la jefa de operaciones de INDAP Maule, Bélgica González; concejales de Pelarco y representantes de Agrícola Central y de INACAP.