Dirigentes del CAR de Coquimbo promoverán mayor participación de jóvenes rurales este 2019
Autor: Indap
Coquimbo
Con el objetivo de proponer medidas que impulsen el desarrollo rural se reunieron en La Serena los integrantes del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Coquimbo para definir su plan de trabajo 2019. Entre las principales tareas que se propusieron están el generar una mayor participación de los jóvenes rurales, potenciar el rol de las mujeres campesinas y buscar instancias de difusión de los procesos necesarios para obtener resolución sanitaria.
“Estamos buscando alternativas que involucren a todos los agentes que son parte de nuestro sector rural. Pensamos en representación campesina y en control social, lo que considera, por ejemplo, visitas a proyectos asociativos, reuniones con organizaciones y con otros organismos del Estado”, dijo el presidente del CAR, Jorge Villalobos.
El CAR tiene por función atender las consultas que formule el director regional de INDAP relativas a políticas sectoriales para la región y a otras materias que estime convenientes.
El director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, señaló que “queremos trabajar codo a codo con nuestros dirigentes, porque son ellos quienes conocen las reales necesidades del sector rural. Nos parece de suma relevancia que se interesen por conocer emprendimientos rurales de carácter asociativo, porque tal como lo ha indicado el ministro Antonio Walker, esa es la clave del éxito para el sector rural”.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, recalcó que “el mandato que nos ha dado el Presidente Piñera ha sido claro y es que entreguemos herramientas y oportunidades efectivas y concretas a nuestros campesinos, y para eso es importante contar con nuestros dirigentes, quienes son los encargados de transmitirnos la situación real del campesinado. Valoramos el tiempo y dedicación que dan los integrantes del CAR a su labor”.
Durante la reunión, los dirigentes del CAR también han planteado la necesidad de enfrentar temas como el déficit hídrico y nuevos espacios de comercialización, materias que fueron recogidas por el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y que ya forman de los ejes de su administración.