Dirigentes campesinos eligen directiva 2019-2023 del Consejo Asesor Regional de INDAP Biobío
Autor: Indap
Biobío
Un total de 54 representantes de organizaciones campesinas participaron el pasado 31 de mayo en la elección de la nueva directiva del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Biobío para el período 2019-20123, la que quedó conformada por Juan Quilodrán, de la Provincia de Biobío; Julio Mora, Atilio Pérez y José Gayoso, de la Provincia de Arauco, y Marta Sáez, de la Provincia de Concepción.
El CAR es un organismo consultivo y representativo de los usuarios de INDAP -donde participan también las Secretarias Regionales Ministeriales de Agricultura y de Desarrollo Social- que permite establecer una relación directa con la institución, con el objetivo de apoyar el trabajo del director regional en todas las materias relativas a políticas públicas sectoriales y su ejecución.
Los comicios, realizados en el Hotel El Dorado de Concepción, contaron con la asistencia del seremi de Agricultura, Francisco Lagos; el director regional de INDAP, Odín Vallejos, y el jefe regional de Operaciones de la institución, Jorge Jorquera.
Odín Vallejos sostuvo que “el CAR es una pieza clave para el buen funcionamiento de INDAP en las regiones, puesto que una de las responsabilidades que tiene es dar a conocer las necesidades de los agricultores a las autoridades y bajar la información a las organizaciones, con el fin de trabajar de manera conjunta y planificada”.
Agregó que hay una serie de temas y programas a tratar con la nueva directiva, como el Plan de Desarrollo Rural, comercialización, asociatividad, alianzas productivas y déficit hídrico.
El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, afirmó que para el Gobierno es fundamental contar con este tipo de instancias de participación: “Creemos que en la medida que existan espacios de diálogo podremos seguir avanzando hacia una Agricultura Familiar Campesina más próspera y con visión de futuro”.
La nueva directiva del CAR valoró el respaldo de las organizaciones campesinas y la recepción de las autoridades, y enfatizó que “existe una disposición al diálogo y una política de puertas abiertas que nos motiva a asumir un rol más protagónico y participativo”.