Dirigentes campesinos de Limarí buscan experiencias exitosas para replicarlas en toda la provincia

Autor: Indap

Coquimbo

Las buenas ideas deben ser replicadas. Así lo creen los dirigentes del Comité de Agencia de Área (CADA) INDAP Ovalle, quienes visitaron los sectores Romeralcillo, Pejerreyes, Higueritas Unidas y La Verdiona de esa comuna para identificar las experiencias y proyectos que sirvan de ejemplo para potenciar la Agricultura Familiar Campesina en la provincia de Limarí.

La salida a terreno permitió a los dirigentes interiorizarse sobre el funcionamiento de una moderna máquina extractora de aceite de oliva con tecnología italiana, distintos sistemas de riego, establos para cabras, la producción de huevos azules y el cultivo de plantas ornamentales y cactáceas, entre otras iniciativas.

Armin Pizarro, apicultor de Monte Patria y miembro del CADA, dijo que “este tipo de actividades nos permite conocer el avance comercial de los productores para luego nosotros divulgar aquellas ideas que se puedan replicar tanto ante INDAP como a los demás usuarios”.

Durante la jornada, los dirigentes visitaron cuatro emprendimientos de mujeres, las que dejaron en claro que la mezcla de perseverancia y apoyo de INDAP ha sido clave para surgir. Una de ellas fue la criancera de Río Hurtado Petronila Espinosa, quien dijo que las campesinas realizamos una gran labor para sacar adelante a nuestras familias, de la misma forma que lo podría hacer un hombre. Yo soy miembro del CADA y estoy orgullosa de ser mujer y de representar a las agricultoras”.

Imagen eliminada.

El jefe del Área INDAP Ovalle, Roberto Cerda, destacó la importancia de contar con comités como el CADA, ya que “para la institución es fundamental contar con esta asesoría, una guía que viene directamente de quienes conocen las reales necesidades del mundo campesino. Ellos plantearon la idea de conocer proyectos que sirvan de ejemplos de éxito para el sector y se han encargado de escuchar a sus pares y recopilar antecedentes para su trabajo”.

La iniciativa del CADA también fue valorada por el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, quien comentó que “es la única forma de dimensionar tanto el éxito como el fracaso de los proyectos que se llevan a cabo en el mundo rural, para así aprender a identificar lo bueno y replicarlo”.