Directora de Indap visitó a pequeños agricultores afectados por incendio forestal en Coelemu
Autor: Indap
Ñuble
Con la finalidad de conocer la situación real en la que se encontraban los pequeños agricultores de la región debido a los incendios forestales, el viernes en la tarde la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, visitó el sector Alto Caravanchel de la comuna de Coelemu, donde conoció la historia de José Sanhueza Muñoz y de su hijo Camilo, dos pequeños usuarios del programa Prodesal que debido a la emergencia perdieron gran parte de su plantación de paltos y naranjos.
Al llegar al predio no fue difícil imaginar lo sucedido. Su pequeño huerto de paltos, que habían plantado hace poco más de un año, estaba absolutamente quemado. “Yo siempre fui innovador, toda mi vida me dedique a la agricultura, es lo único que sé hacer. Junto a mi hijo decidimos probar suerte con paltos, los regábamos todos los días, estábamos muy esperanzados con este proyecto”, contó José Sanhueza, viñatero de toda una vida y que optó por experimentar con otros cultivos para diversificar su producción.
A la pérdida de los paltos se sumó su pequeña plantación de limones y naranjos, la que también quedó seriamente dañada por el incendio. “Ha sido un golpe muy duro, ya que como todos saben no es nada fácil vivir de la agricultura. Perder todo el sacrificio y trabajo de más de un año es algo complicado de enfrentar”, agregó Camilo, quien, según señala, combatió arduamente las llamas para salvar su casa: “Apenas me enteré del incendio, vinimos con mi hijo a hacer lo que estuviera en nuestras manos para ayudar. Yo soy bombero y estoy acostumbrado a este tipo de situaciones, pero lo que vivimos aquí fue muy complejo, por decirlo de algún modo. Gracias a Dios llegamos a tiempo y logramos rescatar la casa, que era lo más importante que teníamos, todo lo demás se puede recuperar con esfuerzo y trabajo”, expresó.
Si algo sorprende de estos hombres es el enorme optimismo que reflejan, el que los hace mantener la sonrisa a pesar de la adversidad. “El caso de don Miguel y de su hijo nos llamó mucho la atención. Ellos son pequeños agricultores y les costó bastante salir adelante, pero siempre se las arreglaron para emprender. Actualmente tenían alrededor de 220 plantas de paltos, 60 limones y 25 naranjos, los que resultaron quemados por el calor que produjo el incendio”, dijo Tatiana Merino Coria. Añadió que “por intermedio de nuestros ejecutivos del área de Coelemu buscaremos las instancias para que puedan reponer su plantación y así logren continuar con el gran trabajo que hasta ahora venían realizando”.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, informó que el viernes en la tarde tuvo una conversación con el ministro de Agricultura, Antonio Walker, “en la cual se decidió solicitarles a los servicios del agro un completo informe de la situación que afecta a los pequeños agricultores de nuestra Región de Ñuble, para así, estudiando caso a caso, poder determinar las medidas a implementar”.
Hasta la zona también llegaron el ministro Walker y el intendente Martín Arrau, quienes realizaron un recorrido por Alto Caravanchel para luego dirigirse a Chillán, donde entregaron su reporte a los medios de comunicación.