Director nacional de INDAP: "Estamos acelerando el proceso para instalación del servicio en Ñuble"

Autor: Indap

Nacional Ñuble

Una reunión de trabajo para abordar el proceso de instalación de INDAP en la naciente Región de Ñuble, sostuvo el director nacional de la institución, Carlos Recondo, con parlamentarios de esa zona. En la cita estuvieron presentes el senador Víctor Pérez y el diputado Gustavo Sanhueza, acompañados por el alcalde de Pinto, Manuel Guzmán, y los concejales de la comuna Marcelo Ruiz, Sebastián Fritzer y Jairo del Pino.

El encuentro, desarrollado en Santiago, permitió abordar diversos aspectos de la futura instalación de los servicios gubernamentales en la Región del Ñuble, particularmente cómo se estructurará el trabajo y la coordinación con los pequeños productores asociados a INDAP.

Gustavo Sanhueza, diputado por el distrito 19 de Ñuble, destacó la disposición demostrada por Carlos Recondo para abordar los aspectos de infraestructura, “tema importante en el proceso de instalación de un servicio tan importante para una región eminentemente agrícola en la que vive gran cantidad de pequeños agricultores que dependen en un 100% de su actividad”. Enfatizó la relevancia de este servicio del agro para un territorio con las características de Ñuble, donde acorde al mandato presidencial se debe priorizar el trabajo de la Agricultura Familiar para que sea sustentable en el tiempo y mejore la calidad de vida de quienes viven en el campo.

En opinión del senador Víctor Pérez, “uno de los servicios principales, si no el principal, que debe estar funcionado el 6 de septiembre de este año, es INDAP. Por eso gestionamos esta reunión con el director nacional y por eso su visita en los próximos días a Ñuble”, expresó. Añadió que la región está “conformada por 21 comunas mayoritariamente rurales que requieren del trabajo de todos los proyectos y programas que ejecuta INDAP para promover el desarrollo rural”.

Carlos Recondo agradeció la visita de los parlamentarios y de los integrantes del Concejo Municipal de Pinto y dijo que en la cita expresaron su inquietud respecto a la instalación de la nueva dirección regional en Ñuble, proceso para el que existe un instructivo presidencial que establece el 6 de septiembre como fecha de inicio “y para lo que estamos acelerando ese proceso”. Destacó que INDAP cuenta con una presencia importante en la provincia de Ñuble, que concentra gran parte de los servicios en la actual Región de Biobío: “La instrucción presidencial es que en lo posible esta instalación sea de costo fiscal cero, así que vamos a adecuar las instalaciones que tenemos hoy en Chillán. En el resto de la región, el servicio ya está desplegado con agencias y oficinas de área que, eventualmente, requerirán adecuación de personas”.

La autoridad de INDAP también relevó la inquietud expuesta por los representantes del Concejo Municipal de Pinto, comuna en que el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) no está operativo. “Tenemos que procurar que el Prodesal retorne a Pinto lo antes posible. Este es un instrumento muy importante para las comunidades y no podemos tener una zona con esas características de ruralidad sin este programa”, señaló.

La futura dirección regional de INDAP Ñuble funcionará en dependencias que están por definirse. Además, las agencias de área serán las que ya se encuentran operativas: Bulnes, Chillán, Coelemu, El Carmen, Quirihue (edificio nuevo por inaugurar), San Carlos y Yungay, además de oficinas de área de San Ignacio y Pemuco.