Director de INDAP O’Higgins y dirigentes del CAR definen plan de trabajo para el presente año

Autor: Indap

O'Higgins

Una reunión para definir el plan de trabajo del año sostuvieron esta semana el director de INDAP O’Higgins, Juan García; y los dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR) que preside Carlos Núñez. En la jornada se analizó también los principales problemas y desafíos de la pequeña agricultura regional.

Esta instancia de participación tiene por función atender las consultas que le formule el director regional de INDAP relativas a las políticas sectoriales para la región y a otras materias que estime conveniente.

Al término de la reunión, Juan García afirmó que “podría decirse que el CAR es la punta de la pirámide del trabajo asociativo que tratamos de incentivar y desarrollar con los usuarios y sus agrupaciones”. Subrayó que “es nuestro compromiso, por mandato del Presidente Piñera y del ministro Walker, que seamos capaces de fortalecer el trabajo asociativo de nuestros usuarios y sobre la base de éste podamos lograr que tengan un mejor acercamiento a sus mercados”.

Agregó que “el CAR y sus integrantes son nuestro complemento y ayuda en esta tarea. Por tanto, es grato poder reunirse, trazar un plan de trabajo e ir ordenando, acotando a través de esta instancia, nuestras prioridades”.

Cambio climático

El presidente del CAR, Carlos Núñez, calificó como “provechosa” la reunión, ya que “en conjunto con la dirección regional de INDAP nos abocamos a establecer un nuevo programa de trabajo para este 2019. Abordamos varios aspectos del desarrollo de la pequeña agricultura en la región”.

Añadió que los pequeños productores agrícolas de O’Higgins enfrentan diversas problemáticas, que dependen de cada rubro. No obstante, resaltó que “el problema que nos afecta a todos es el cambio climático y sus efectos. Ya tuvimos la granizada (en noviembre del año pasado) que afectó las producciones de carozo y otros frutales; tuvimos las lluvias (extemporáneas) y hemos tenido exceso de calor, donde la floración de la siembra se quema, las hortalizas se queman y ocurren varias cosas”.

Agregó que es necesario ver ahora cómo enfrentar los efectos del cambio climático, evaluar cuáles son los daños y perjuicios, “y cómo INDAP va en apoyo de esos agricultores cuando están afectados por serios daños y el producto no es rentable”.

Núñez afirmó que INDAP “siempre ha tenido la buena disposición de apoyar a los agricultores para que no queden solos y sin capital de trabajo. Los profesionales del servicio, junto a los dirigentes y a los agricultores, podemos desarrollar una mejor agricultura para la región”.