Director de INDAP O’Higgins promueve la asociatividad en visita a emprendimientos de Coínco
Autor: Indap
O'Higgins
Continuando con su recorrido por las diversas áreas de la región, el director de INDAP O’Higgins, Juan García, realizó una visita a Coínco para conocer proyectos y emprendimientos desarrollados por pequeños productores apoyados por la institución.
Con ese objetivo, primero se reunió con el equipo del Prodesal Coínco y con los representantes del CADA (Comité de Agencia de Área) Doñihue, Luis Zúñiga y Juan de la Cruz Rubio. El primero es un agricultor del sector Cristo Cochango, en la localidad de Chillehue, donde tiene un predio de 3,4 hectáreas destinado a la producción de hortalizas al aire libre y en invernadero. En tanto, Juan de la Cruz Rubio, de Copequén, tiene una superficie de alrededor de 7 hectáreas destinadas a el cultivo de porotos y frutales.
La primera visita se realizó a Nelson Arévalo, productor de choclos y cebollas del sector Chillehue. Allí Juan García conoció el emprendimiento y la bodega para guarda de cebolla que se financió a través del instrumento Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP) y un crédito a largo plazo.
Después visitó una obra de mejoramiento de riego a la que INDAP aportó 25 millones 742 mil pesos, con un cofinanciamiento de 2 millones 860 mil pesos. El proyecto consideró el revestimiento de un canal con el fin de incrementar la eficiencia y distribución de las aguas de riego, a través del mejoramiento de un tramo de 140 metros del canal de la Comunidad de Aguas Canal El Cerro, representada por Luis Zúñiga.
Esta obra benefició a 54 agricultores y un total de 180 hectáreas. El proyecto fue formulado y ejecutado por el constructor Claudio Villagra.
Luego, Juan García conoció en el sector Chillehue el emprendimiento del pequeño productor Luis Zúñiga, quien gracias a INDAP cuenta con un invernadero de madera de 588 metros cuadrados para el cultivo de pepinos de ensalada. El proyecto fue financiado a través del instrumento IFP (incentivo al Fortalecimiento Productivo) concurso 2018, formulado por el equipo técnico Prodesal Coínco, conformado por el coordinador Jorge Escandón y el técnico asesor Nicolás Carreño.
El recorrido terminó en el sector El Rulo, en la plantación de Nogales variedad Chandler del agricultor Héctor Avilés Césped, quien obtuvo el financiamiento para ese proyecto a través del instrumento PDI Frutales 2017.
Además, en la visita se observó el proyecto de riego tecnificado con panel solar mixto adjudicado en 2015, cuyo objetivo fue suministrar de energía eléctrica para el bombeo de agua y aplicación de riego en cítricos e higueras que hay en el predio.
Terminada la jornada, el director de INDAP O’Higgins señaló que “es muy importante compartir con nuestros usuarios en terreno y ver las cosas positivas logradas al amparo del programa Prodesal y sus equipos; como también saber los desafíos por desarrollar, conocer los problemas que han surgido y analizar cómo tratar de anticiparse a los próximos en forma conjunta”.
Agregó que los productores tienen la tarea de buscar cómo formalizar sus acciones locales. En cuanto a los CADA, indicó que éstos constituyen una instancia de participación y cooperación entre la comunidad campesina e INDAP, “son una herramienta que busca potenciar la asociatividad y el control social de los programas de nuestra institución”.
Subrayó que es importante “avanzar más rápido en asociarnos, pues es la mejor forma para que los productores puedan enfrentar los problemas de mercado y de producción de los distintos rubros en nuestra región. Es mandato de nuestro gobierno y del Presidente Piñera avanzar a paso firme, apoyando a los productores en este camino”.