Diez emprendimientos campesinos participan del 1 al 3 de junio en nueva Feria Lanas del Maule
Autor: Indap
Maule
Diez emprendimientos artesanales de pequeños productores de Talca, Curepto, Linares, Parral, San Clemente, Cauquenes, Constitución, Longaví y San Javier darán vida a una nueva versión de la Feria Lanas del Maule, evento organizado por INDAP con el apoyo del Mall Plaza Maule de Talca para darle calidez, suavidad y colorido a esta temporada otoño-invierno..
Según el director regional (s) de INDAP, José Velásquez, “el rubro de la artesanía es muy relevante en la región y esta feria es una importante vitrina para los trabajos de estos artesanos y una manera de que ellos puedan comercializar directamente sus productos y que la gente conozca su calidad y variedad”.
La feria estará abierta al público en el segundo nivel del mall entre el viernes 1 y el domingo 3 de junio, desde las 10 a las 21 horas, y en ella se podrá encontrar una amplia variedad de prendas de vestir como echarpes, gorros, bufandas, ruanas, chalecos, calcetines; ropa de cama (frazadas, pieceras, cojines) y artículos de decoración, entre otros, elaborados con diversas técnicas como tejido a crochet, a palillo y a telar, todo en lana de oveja.
En el evento participan tanto agrupaciones de artesanos como productores individuales que son apoyados por los programas de INDAP en la región. En la mayoría de los casos, éstos realizan todo el proceso de producción, desde el hilado y teñido de la lana hasta la confección de las piezas, para lo cual reciben permanentemente capacitación y asesoría para ir mejorando sus productos.
De la comuna de Talca participarán Hilo a Hilo J&B y La Granja; de Cauquenes, Doña Aurelia; de Linares, Tejidos Marisol; de San Clemente, Buwen Witral; de Constitución, Tejidos Yolanda; de Curepto, Las Caperuzas; de Longaví, Artesanías CAG; y de Parral, ArteWitral y Raíces de Mi Barrio.
El director (s) de INDAP destacó que ésta es la primera de tres ferias Lanas del Maule que se realizarán en la región junto a Mall Plaza Maule. Las próximas se efectuarán durante julio y agosto, con la participación de otros emprendimientos campesinos dedicados a la artesanía en lana, con el propósito de que la mayor cantidad de productores tengan la posibilidad de exponer y vender sus productos.