Diez agricultoras y artesanas participan en nuevo Mercado Campesino itinerante en Osorno

Autor: Indap

Los Lagos

En el Fundo Haras Siracusa de Osorno fue inaugurado el tercer Mercado Campesino de INDAP en la Región de Los Lagos. El espacio de comercialización está integrado por 10 productoras de hortalizas y artesanas de esa comuna, además de Puerto Octay y Purranque, y funcionará en forma itinerante en diversos recintos de la capital provincial (municipalidad, gobernación, hospital regional y otros que se irán sumando) y también con servicio de delivery.

La inversión de esta iniciativa asciende a $3.600.000 en toldos, mesas, delantales, manteles y bolsas, para que las pequeñas agricultoras cuenten con un espacio estable e identificable que les permita generar ventas que se estiman en $10 millones durante la presente temporada, sin contar las que pueden realizar mediante el reparto a domicilio.

La Red de Mercados Campesinos se creó en 2017 y busca consolidar bajo una identidad gráfica común diferentes ferias -permanentes o temporales- donde emprendedores rurales ofrezcan directamente a la comunidad hortalizas y frutas frescas, alimentos procesados, artesanías, plantas, etc. A la fecha se han inaugurado alrededor de 130 en centros comerciales, espacios urbanos y plazas de todo el país, con la participación de más de 2.200 agricultores.

Las productoras de esta feria itinerante integran la Cooperativa de Mujeres Agroecológicas de Osorno. Actualmente están siendo capacitadas por el Programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo de Sercotec y desarrollan su organización y su negocio al alero del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP.

A la inauguración del nuevo mercado de la Región de Los Lagos, que se suma a los de Quellón (Plaza Los Caciques) y Puerto Montt (Parque Las Palomas) y que busca potenciar las ventas de la Agricultura Familiar de la zona mediante circuitos cortos, sin intermediarios, asistieron el gobernador de Osorno, Mario Bello; el seremi de Agricultura, Eduardo Winkler; el director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez, y el diputado Javier Hernández.

Imagen eliminada.

El director regional de INDAP, Carlos Gómez, destacó el trabajo del grupo de agricultoras de la Provincia de Osorno, que se han organizado para vender hortalizas, artesanías y huertos urbanos y que hoy dan un paso más con esta puesta en marcha de este Mercado Campesino.

“Estamos contentos por esta iniciativa y por las agricultoras, porque lo que buscamos con los Mercados Campesinos es cerrar un ciclo productivo. No sólo es el producir alimentos, sino que también venderlos. Como gobierno estamos trabajando además las Alianzas Productivas y los convenios de compras públicas, porque buscamos generar más poderes compradores, más ingresos para los agricultores, negocios sustentables y una mejor calidad de vida”, manifestó Gómez.

Asimismo, informó que próximamente se inaugurarán Mercados Campesinos en Llanquihue, Maullín, Castro, Dalcahue, Quinchao, Curaco de Vélez y Chonchi.

Catherine Rojas, presidenta de la Cooperativa de Mujeres Agroecológicas de Osorno, destacó este gran logro. “Así como nosotras tuvimos acceso a este proyecto, también nos sentimos comprometidas en dar a conocer la marca Mercado Campesino, promocionar esta iniciativa que tiene toldos impermeabilizados y toda la implementación bien enfocada para mostrar los productos del campo y entregar calidad”, expresó.