Día Mundial del Suelo: Vida para la Agricultura Familiar Campesina
Autor: Indap
Nacional
Desde el año 2014, la ONU designó el 5 de diciembre para conmemorar el Día Mundial del Suelo, a solicitud de FAO. Este año, bajo el lema “Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo", se busca relevar la importancia que tienen los organismos aquí presentes y sus interacciones para la mantención de los servicios ecosistémicos que presta, tales como producción de alimentos y biomasa, almacenamiento y filtración del agua, captura de carbono, soporte, energía, entre otros.
El Ministerio de Agricultura a través del programa Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), entrega incentivos a pequeños agricultores del país para recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios y conjuntamente, mantener los niveles de mejoramiento alcanzados. A la fecha, ha beneficiado a 16.389 agricultores, ejecutando proyectos en 64.618 hectáreas.
Además, durante el mes de septiembre convocó a participar a distintos actores vinculados al sistema de Incentivos para sostener diálogos regionales virtuales, con el objeto de recoger opiniones para la elaboración de la propuesta de actualización del programa, debido a que la Ley N°20.412 del SIRSD-S finaliza en febrero del 2022.
De los dieciséis talleres realizados, donde hubo importante participación de agricultores de INDAP, se pudo recoger valiosas opiniones sobre cómo avanzar hacia la sustentabilidad, la identificación de cambios normativos que permitan mejorar la aplicación del programa (por ejemplo: acceso, simplificación y mejoras en los aspectos técnicos), entre otros.
El suelo es un recurso natural no renovable. Para la formación de un centímetro de suelo deben pasar en promedio cientos o miles de años, y la lluvia, el viento y el mal manejo, han acelerado su erosión. Según cifras del CIREN, en 2010, el 49% del territorio nacional estaba erosionado, por lo tanto, educar y crear conciencia de que el suelo es un recurso finito, que cumple importantes funciones y es la base de la actividad agrícola, son consideraciones fundamentales si queremos hacer frente al desafío de la sustentabilidad.