Destacan gran participación de Mercado Campesino Tarapacá en Feria Gastronómica Degusta

Autor: Indap

Tarapacá

Una destacada participación para promover el patrimonio alimentario de Tarapacá tuvieron los agricultores que dan vida al Mercado Campesino de INDAP y que participaron en la primera versión de la Feria Gastronómica Degusta realizada en Iquique.

Se trata de una veintena de pequeños productores que se dedican a la agricultura, la ganadería, la artesanía y el turismo, entre otros rubros, quienes fueron seleccionados en representación de las cinco comunas rurales que componen la Provincia del Tamarugal: Pica, Camiña, Huara, Pozo Almonte y Colchane.

Para el director de INDAP Tarapacá, Iván Cerda Fuentelzar, esta feria fue una excelente plataforma para difundir el trabajo que realizan los agricultores al interior de la región, el que muchas veces es desconocido por los habitantes de Tarapacá.

Durante los cuatro días que se extendió la feria, los usuarios rotaron su participación para que todos promovieran sus productos y comentaran más sobre su territorio y desarrollaran redes y mayores conexiones con los dueños de bares y restaurantes que integran la Asociación Gastronómica de Tarapacá (AGATA A.G.), que organizó el evento.

Algunas de las autoridades que asistieron a la feria no dudaron en destacar la participación del Mercado Campesino, invitación que llegó desde Sernatur, que financió la feria junto al Gobierno Regional.

Imagen eliminada.

Bárbara Rojas Tamborino, directora regional de Sernatur, comentó que “nos parece una muy buena iniciativa. La alianza entre nuestro servicio e INDAP, con el apoyo al Mercado Campesino, es muy importante, pues forma parte de la oferta turística y gastronómica de la zona. Es muy interesante que participen en esta feria, la que esperamos se convierta en un hito para cada 21 de mayo”.

El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, dijo que “en nuestra región tenemos un desafío muy grande: ¿cómo somos capaces de hacer crecer al mundo campesino? Seguimos trabajando en esa línea, aunque siempre debemos enfrentar situaciones, pero vamos a seguir peleando para tener el desafío de nuevos productores y nuevas líneas de desarrollo. Por ejemplo, ¿cómo ponemos en valor a Camiña? No solo por ser una comuna productora, sino por la forma en que produce, que es principalmente usando cultivo de terrazas. Esta y otras razones son las oportunidades que tenemos para aportar en diferentes líneas productivas”.

La senadora Luz Ebensperger dijo sentirse contenta por la participación del Mercado Campesino en la feria gastronómica. “Se hace esta unión entre restaurantes y proveedores, porque eso es lo que falta unir, ya que lo tenemos todo y solo falta juntarlo. Creo que esta feria es una oportunidad relevante, sin embargo no puede ser la única iniciativa. Ahora nuestra labor es cómo logramos que todos los restaurantes de la región compren productos locales”, acotó.

Alfredo Figueroa, seremi de Economía, Fomento y Turismo, precisó que la participación del mercado en la feria fue “una muy buena idea, porque siempre hemos trabajado por la incorporación de nuevas líneas de emprendimiento. Hoy tenemos emprendedores muy potentes y con este tipo de vínculos con los dueños de restaurantes y bares vamos generando un círculo virtuoso”.