Dan permiso a pequeños agricultores de Vallenar para vender en diversos puntos de la ciudad

Autor: Indap

Atacama

Un grupo de ocho pequeños agricultores de Vallenar, apoyados por la municipalidad local e INDAP, están ofreciendo sus productos campesinos en puntos estratégicos de la comuna, como una forma de seguir abasteciendo a la comunidad con productos frescos frente a la pandemia del Covid-19. 

En el sector de la Rotonda Vista Alegre, en la Población Rafael Torreblanca, y en la explanada del Condominio Las Pircas, en la salida norte hacia Huasco, el viernes 24 y sábado 25 recién pasados los agricultores volvieron a decir presente entre las 9 y 14.30 horas para atender a los vecinos. 

Jaime Molina, representante de la Agrupación de Pequeños Agricultores del Valle del Huasco, dijo que “recibimos la autorización de parte del alcalde y de INDAP para volver a vender a los vecinos de la comuna, porque sabemos que prefieren productos frescos y sin intermediarios. Ellos conocen nuestro trabajo, lo que nos abre un canal de comercialización estable en estos momentos de crisis sanitaria”.

Añadió que están tomando todas las medidas de seguridad que ha indicado la autoridad sanitaria: “Establecimos una rotación de productores para que no sea siempre el mismo grupo el que venda. Asimismo, tenemos una cadena de abastecimiento de usuarios adultos mayores que lógicamente no pueden vender físicamente, pero nos entregan mercadería de forma periódica. Así estamos tratando de que todos vendan y acercar los productos del campo a los hogares”.

Molina contó que principalmente están vendiendo hortalizas y que es muy probable -por el éxito obtenido- que lleven la feria a otros puntos de Vallenar. “Queremos evitar la aglomeración de gente en un solo lugar, tal como nos recomendaron las autoridades”, dijo.

Para la directora de INDAP Atacama, Mariela Herrera, ésta es una buena alternativa para que la agricultura siga abasteciendo los hogares de Vallenar y la región. “Estamos trabajando para abrir nuevas posibilidades de comercialización para nuestros usuarios, pero de forma segura, cuidando los protocolos que establece la autoridad sanitaria”, anunció

Agregó que esta feria se suma a iniciativas como el Catálogo Nacional de Productos Campesinos y el Mercadito Virtual de Atacama, donde se puede conocer información de los agricultores, su disponibilidad de productos y los teléfonos de contacto para hacer pedidos.

En estos tiempos de pandemia algunos agricultores de Copiapó también están entregando cajas de hortalizas a domicilio y se mantiene activo un Mercado Campesino en Huasco, todos los viernes, gracias a la coordinación del Prodesal y el municipio, para abastecer a los habitantes de la comuna.