Crianceros de Petorca reciben alimento concentrado para que sus animales pasen el invierno
Autor: Indap
Valparaíso
La baja disponibilidad de forraje en las praderas naturales durante el invierno es una dura realidad que enfrentan cada año los crianceros de Petorca, razón por la cual se han implementado diversas medidas para contar con alimento suplementario durante esta temporada. Uno de estos apoyos se entrega a través del Capital de Trabajo, incentivo de INDAP que permitió financiar alimento concentrado para el ganado caprino de 97 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna.
Este suplemento alimenticio permite enfrentar el requerimiento nutricional de las cabras que están en el último tercio de gestación, lo que ayuda a disminuir el porcentaje de abortos y aumenta los ingresos del rubro en venta de cabritos, leche y quesos durante la temporada.
Una de las beneficiadas con este incentivo no reembolsable fue Maribel Villalobos, del sector Santa Julia, que podrá alimentar por un buen tiempo a sus más de 100 cabras: “Es muy importante que el Gobierno nos esté ayudando, ya que nosotros no tenemos los recursos y el ganado está muy flaco con estos años tan malos que nos ha tocado vivir”.
El director de INDAP Valparaíso, Marcelo Herrera, dijo que, además de la alimentación animal hay otros temas a enfrentar en este sector. “Tienen que ver con la resolución sanitaria, desafíos de comercialización, mejoramiento de la raza, etc. y por eso hay varias líneas de acción que vamos a trabajar para avanzar en la productividad y rentabilidad de nuestra pequeña agricultura”, aseguró.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, expresó que estas medidas “reafirman el compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet de apoyar la Agricultura Familiar y a aquellos productores más vulnerables que han sufrido con la escasez hídrica, especialmente en rubros como la ganadería, lo que es clave para la economía familiar”.
Finalmente, el alcalde de Petorca, Gustavo Valdenegro, comentó que “se nos viene un invierno que puede ser crudo y por eso es muy bienvenida esta ayuda. Las praderas dejan de ser ocupadas por los animales, el pasto crece a menor velocidad y es bueno tener alimento disponible”.