Crianceros de Illapel se capacitaron en manipulación de alimentos para mejorar sus productos
Autor: Indap
Coquimbo
Catorce productores caprinos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Illapel y miembros de la Cooperativa de Trashumantes (Cooptra) se certificaron en el curso Manipulación Higiénica de Alimentos y Buenas Prácticas de Manufactura, dictado en el marco del Programa Especial de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina que ejecutan en convenio INDAP y Sence.
En el curso, los crianceros se interiorizaron de la normativa legal que regula el manejo sanitario de los alimentos, además de los requisitos y buenas prácticas de manufactura para elaborar productos inocuos. “Esto nos va sirviendo para poder obtener la resolución sanitaria y además nos asegura que elaboremos buenos productos. Todas las normas que aprendimos las ocuparemos para hacer queso de cabra”, afirmó Clelia Rozas, una de las participantes.
El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, dijo que la inocuidad alimentaria es la garantía de que un producto no causará daño al consumidor, lo que es fundamental a la hora de comercializar. “Mediante este curso estamos respondiendo a una necesidad del rubro caprino, para que nuestros usuarios puedan incrementar sus ventas y acceder a nuevos mercados”, expresó.
Según el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, para el gobierno del Presidente Piñera es muy relevante potenciar el trabajo de los crianceros con más conocimientos y destrezas, ya que de esta forma pueden mejorar su competitividad y fortalecerse ante los desafíos que plantea la sequía: “Estos cursos están especialmente adaptados para ellos y cubren las necesidades específicas de sus unidades productivas”.
Para el gobernador de Choapa, Juan Pablo Gálvez, es vital fortalecer a la Agricultura Familiar para su desarrollo. “Que productores caprinos, sobre todo mujeres, adquieran nuevas competencias en la manipulación de alimentos es algo que les ayudará a tener más oportunidades frente a la escasez hídrica”.
Con esta actividad, INDAP Coquimbo culminó la certificación de cursos ejecutados en convenio con Sence en las provincias de Choapa, Elqui y Limarí, los que en total beneficiaron a 220 productores silvoagropecuarios.