Consejo Regional del Maule aprueba recursos para construir agencia de INDAP en San Clemente

Autor: Indap

Maule

De manera unánime, el Consejo Regional del Maule aprobó en su sesión del martes un proyecto presentado por INDAP para financiar la construcción de las nuevas dependencias de la agencia de área de este servicio en San Clemente. La iniciativa pudo concretarse gracias al apoyo de la municipalidad de dicha comuna, que representada por su alcalde Juan Rojas y su concejo comunal aprobó el usufructo, por 50 años, de un terreno ubicado a un par de cuadras de la plaza local.

Jairo Ibarra, director regional de INDAP, expresó su satisfacción y la de todo su equipo de trabajo por el respaldo el Consejo Regional y el intendente Pablo Meza ante una sentida necesidad del mundo rural de contar con un espacio de atención más cómodo y de fácil acceso, tras 20 años de arrendar distintos inmuebles en la comuna.

“Al mirar la historia, podemos ver que esto partió de la demanda de los propios agricultores. Luego, pudimos generar una alianza con la municipalidad y el alcalde Juan Rojas y su concejo municipal nos cedieron en usufructo un espacio de mil metros cuadrados. Nosotros conseguimos los recursos para generar el diseño y postulamos el proyecto, que afortunadamente tenía la factibilidad técnica para estar en discusión en este Consejo, que nos dio el respaldo para contar con casi 300 millones de pesos. Esperamos prontamente pasar a la segunda etapa e inaugurar esta oficina en el marco de los 50 años de la Reforma Agraria”, expresó Ibarra.

Ana Torres, presidenta del Comité de Agencia de Área (CADA) de INDAP San Clemente, manifestó a nombre de los agricultores su agradecimiento por este importante avance: “Ya teníamos el terreno cedido por nuestra municipalidad y gracias a Dios y a estos recursos ahora se va a poder construir. Nuestros agricultores van a poder tener un lugar físico donde llegar, estar más cómodos y hacer sus todos sus trámites. Además está en una ubicación central, donde se encuentran todos los servicios”.

Para el alcalde Juan Rojas, éste es un sueño muy anhelado por San Clemente y su gente: “Que se esté aprobando este nuevo edificio es un orgullo. Es también una forma de interpretar los dolores de los agricultores que durante dos décadas han debido trasladarse de un lugar a otro, muchas veces recorriendo largas distancias. Esto nos demuestra cómo podemos construir patria”.

El nuevo edificio, seguirá la línea arquitectónica colonial solicitada por el municipio, con techos de teja y corredores, al igual que otros edificios de la comuna.