Consejo de Política Forestal entregó plan para restaurar patrimonio afectado por incendios

Autor: Indap

Nacional

Un plan de acción para restaurar y recuperar el patrimonio afectado por los incendios forestales ocurridos en la zona centro sur del país entregó el Consejo de Política Forestal al ministro de Agricultura, Carlos Furche.

El documento, que contempla estrategias de restauración ecológica y productiva, fue presentado por el presidente del Consejo y director ejecutivo de la CONAF, Aarón Cavieres, quien precisó que el objetivo es generar y aplicar instrumentos que permitan asistir a la pequeña y mediana industria forestal y maderera afectada por los siniestros y así recuperar sus recursos productivos.

Furche explicó que el Consejo trabajó durante febrero para generar un conjunto articulado de propuestas que sean una respuesta frente a la desgracia que generaron los mega incendios. “Este documento recoge de manera consensuada todas las miradas de ámbitos muy distintos relacionados con el sector y es un informe que parte reafirmando la importancia del desarrollo forestal de nuestro país”, dijo.

Añadió que  las propuestas persiguen un desarrollo forestal basado en las nuevas condiciones que enfrenta Chile, con ajustes en el marco regulatorio e institucional: “Pone mucho énfasis en la necesidad de avanzar rápidamente en un Servicio Nacional Forestal y plantea un conjunto de iniciativas para enfrentar las consecuencias de la catástrofe”, detalló el ministro.

Cavieres agregó que con este plan se generarán instrumentos que permitan asistir a campesinos y trabajadores forestales afectados, así como también a los pequeños y medianos productores en la recuperación de sus bosques nativos, mediante el diseño de planes de restauración ecológica con una mirada de ordenamiento territorial participativa. “Este es un arduo trabajo que se ha realizado desde la academia hasta los grandes empresarios, por lo tanto, este informe incluye todas las miradas para alcanzar el plan que comenzaremos a trabajar en conjunto con el Ministerio de Agricultura”, apuntó.

Para el director del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH), Omar Jofré, integrante del Consejo, este documento es el reflejo de un trabajo que se viene realizando hace más de un año. “El daño de los incendios afectó en una proporción superior al 50% a los pequeños propietarios y a los pueblos originarios, por lo tanto la conclusión es que hay que restaurar el daño provocado a la propiedad y a los recursos campesino que no solo son forestales”.