Consejo de Ministros de la CNR destaca avances en Planes de Grandes y Pequeños Embalses

Autor: Indap

Nacional

El Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego (CNR) destacó los avances en los Planes de Grandes y Pequeños Embalses que impulsa el gobierno para mejorar la capacidad y gestión del recurso hídrico a lo largo del país y que este año contemplan una importante inyección de recursos.

Acompañada por los ministros de Agricultura y Obras Públicas, Carlos Furche y Alberto Undurrada, la secretaria ejecutiva de la CNR, Loreto Mery, afirmó que el programa 2017 contempla $3.362 millones en iniciativas de inversión, como estudios básicos, prefactibilidades y programas, lo que permitirá ejecutar 38 iniciativas, además de $61.000 millones de la Ley de Fomento al Riego que serán invertidos en las 15 regiones del país.

Respecto del trabajo desarrollado para hacer frente a los daños que ocasionaron los incendios forestales, principalmente en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío, Mery explicó que se lanzó un concurso y dos programas especiales por un total de $ 6.350 millones, recursos con los que se espera beneficiar a más de 600 familias. El llamado se realizó el 2 de febrero y la fecha de apertura será el 17 de marzo:

Concurso Nº 05- 2017 Programa Emergencia Agrícola por incendios enero 2017 y otros.

Este concurso coloca a disposición $1.350 millones para pequeños productores agrícolas INDAP y no INDAP, pequeños empresarios agrícolas y empresarios medianos, sean personas naturales o jurídicas, ubicadas en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.

N° 202-2017 Programa Especial Pequeña Agricultura II INDAP-Secano costero Emergencia y otros.

Este programa dispone $4.000 millones para proyectos presentados por pequeños productores agrícolas a quienes la ley orgánica de INDAP defina como tales, ubicados en las regiones de Coquimbo, O’Higgins, del Maule, del Biobío, de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Nº 203-2017 Programa Especial Pequeña Agricultura III No INDAP-Secano Costero emergencia y otros.

Este programa dispone de $1.000 millones para las personas naturales cuyos predios no superen las 12 hectáreas de riego básico (HRB) y cuyos ingresos sean inferiores a 2.400 UF.