Consejo Asesor Regional de INDAP Los Lagos se reúne con autoridades para delinear trabajo 2018
Autor: Indap
Los Lagos
En su segundo encuentro del año, el Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Los Lagos, que preside la dirigenta Ximena Licán, se reunió con las nuevas autoridades del agro de la región para trazar el camino a seguir en los próximos meses y conocer las políticas públicas del gobierno del Presidente Piñera para el mundo rural.
El seremi de Agricultura, Vicente Barrientos, y el director regional (s) de INDAP, Rolando Leichtle, junto a los jefes de Operaciones, Fomento, Gestión Estratégica y Asistencia Financiera de este servicio, escucharon las consultas de los dirigentes y recalcaron el apoyo que el Ministerio de Agricultura seguirá dando al desarrollo de la pequeña agricultura, enfocado en el acceso al recurso hídrico, la asociatividad, el desarrollo de alianzas y el apoyo a los programas territoriales como el Prodesal y PDTI.
Los aspectos principales del plan de trabajo del CAR de Los Lagos están enfocados en asesorar al director regional de INDAP en la aplicación y ejecución de los programas e instrumentos en el territorio, fortalecer el trabajo con los jóvenes y enfrentar el progresivo déficit hídrico, que ha limitado la disponibilidad de agua para la producción y el abastecimiento de la población rural.
Evelyn Vergara, representante de los jóvenes rurales en el CAR, expuso sobre el trabajo que han realizado desde 2015 las organizaciones de jóvenes de Ancud, Maullín, Calbuco y Los Muermos, que suman 102 integrantes de un total de 1.200 usuarios de 18 a 35 años que atiende INDAP en Los Lagos. “En este trabajo nuestras principales motivaciones han tenido que ver con el desarrollo de emprendimientos y negocios que mejoren la calidad de vida y permitan el asentamiento de los jóvenes en el sector rural, porque ellos quieren quedarse en el campo, quieren hacer su vida ahí”, destacó la joven de Ancud.
La presidenta del CAR, Ximena Licán, informó de su reunión con el director nacional del INDAP, Carlos Recondo, con quien compartió las necesidades del sector rural, la mantención de las mesas de trabajo nacional, la especial valoración de la asociatividad y la urgencia de abordar soluciones para el déficit hídrico en el sur de Chile.
Por su parte, el seremi Vicente Barrientos destacó el rol de los jóvenes en la Agricultura Familiar, en especial por su formación educacional y sus motivaciones de emprendimiento e innovación tecnológica y empresarial, y comprometió su apoyo en todos los temas que competen a su cartera, sobre todo en la coordinación y el trabajo de los servicios de agro.
Esta visión también fue compartida por el director regional de INDAP, Rolando Leichtle, quien enfatizó el compromiso institucional de estar atentos a las opiniones y consejos de los dirigentes, trabajar por el incremento en la atención de jóvenes rurales, acelerar la ejecución presupuestaria y disponer oportunamente de los recursos programados.