Con un asado equitativo lanzan campaña nacional “Este 18 y Todos los Días Tareas Compartidas”
Autor: Indap
Nacional
Para dar inicio a las celebraciones de Fiestas Patrias, los ministros de Agricultura, Antonio Walker, y de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, junto al alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, y el diputado Jorge Alessandri, realizaron un asado equitativo y llamaron a los chilenos a repartir las tareas en el hogar de manera equilibrada, evitando la sobrecarga de labores que enfrentan muchas mujeres.
“Es un llamado a nosotros los hombres a compartir las tareas. No puede ser que lleguemos a la casa y no colaboremos con la familia. Tenemos que lavar los platos, hacer el aseo, cocinar y realizar las labores domésticas, porque tienen que ser compartidas”, dijo el ministro Walker.
La ministra Zalaquett añadió que “la invitación que queremos hacer es a tener un 18 con tareas compartidas. Todos los estudios han revelado que las labores domésticas recaen mayoritariamente en las mujeres y la pandemia ha significado un estrés mayor para ellas. Queremos pasar un 18 en familia, pero donde nos dividamos las tareas y no solo con la pareja, sino también con los hijos e hijas”.
Respetando todas las medidas sanitarias, las autoridades se dividieron las tareas para hacer un asado en la sede social del Club de Cueca Aguas Claras de Estación Central. Ahí se animaron también a bailar un pie de cueca, con distanciamiento físico, e iniciar las celebraciones de Fiestas Patrias bajo la consigna “Tareas Compartidas”.
Lo que se busca es promover e impulsar en todos los espacios y ámbitos un cambio cultural que permita que mujeres y hombres puedan desarrollarse plenamente. En ese sentido el diputado Jorge Alessandri planteó que “la ministra hace un llamado a la corresponsabilidad. Hoy en la mañana mi señora me dijo: yo me encargo de la guagüita de 3 meses y Jorgito se va contigo; así que acá sobre mis hombros cargo la responsabilidad del futuro de Chile”.
El alcalde Rodrigo Delgado señaló que éste es “un llamado a la colaboración. Efectivamente estos meses de pandemia han generado oportunidades para estar más en casa, más en familia, en pareja, pero eso también ha traído otras externalidades que no han sido positivas, como problemas de salud mental, violencia intrafamiliar, por eso invitamos en estas fiestas a reflexionar, a compartir las tareas y a que el respeto a la mujer sea una premisa básica”.
Finalmente, el ministro Walker subrayó: “Estamos en los tiempos modernos y el hombre tiene que ser parte fundamental del quehacer familiar y realizar las labores domésticas.”
En caso de ser víctima o testigo de cualquier hecho de violencia contra la mujer, física, psicológica, sexual o económica, existen canales de denuncia: el 149 de Carabineros, el 134 de la PDI, el sitio web de Fiscalía y los canales del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (Fono Orientación 1455 y el WhatsApp +56 9 9700 7000, disponibles 24/7).