Con sistema de energía solar llenan tranque Santa Carolina para riego en comuna de Petorca
Autor: Indap
Valparaíso
Ironías del destino. El sol que por años fue el protagonista de la escasez hídrica en Petorca, ahora terminó siendo parte de la solución. Esto porque gracias a recursos del Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso e INDAP se desarrolló un sistema de extracción de agua precisamente impulsado por energía solar.
Se trata de la rehabilitación del tranque Santa Carolina, en la comuna de Petorca, que en dos etapas consideró obras de limpieza y revestimiento, ampliando su volumen de acumulación a 11.200 metros cúbicos de agua. Los trabajos también incluyeron la instalación de 57 paneles fotovoltaicos con 14.250 watts de potencia para la extracción de agua y llenado del tranque, desde un pozo que también fue habilitado. El proyecto demandó una inversión total de casi 140 millones de pesos.
“Durante los años de sequía y heladas perdí nueve hectáreas de paltos que posteriormente fueron rematadas por el banco. Me quede con el sitio, pero no tenía agua para regar, ya que el tranque estaba embancado y sin uso. Ésta es una obra que nos cambia la vida totalmente; ahora estamos acumulando el agua que irá al canal Chimba Sur, que está revestido y llega a 20 beneficiaros y 80 hectáreas de regadío”, explicó la representante de los regantes del tranque Santa Carolina, Sandra Delgado.
Recurso hídrico
El intendente Gabriel Aldoney dijo que este proyecto constituye una de las tantas obras que se han ejecutado a través del convenio entre INDAP y el GORE: “Esta obra corresponde a la recuperación de embalses que fueron construidos durante el periodo de la Reforma Agraria, que este año cumple 50 años y fue uno de los procesos sociales más importantes en la historia de Chile. Estos mini embalses recuperados, que son más de 40 en toda la región, han permitido que más de 2.500 familias cuenten de manera segura con el recurso hídrico y, en este caso particular, recuperen su producción de paltos y nogales que debieron interrumpir por la sequía”.
Por su parte, el director de INDAP Valparaíso, Marcelo Herrera, comentó que “esto cumple con el anhelo de las comunidades de poder almacenar agua. Estamos recuperando este tranque de la época de la Reforma Agraria y relevando la importancia de almacenar en una comuna tan golpeada por la escasez hídrica como Petorca”.
En una primera etapa el proyecto tuvo un costo de $72.760.291, con un aporte de los usuarios de $727.603 y el resto financiado a través del convenio INDAP-GORE. La segunda etapa fue financiada a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP, con una inversión global de $66.365.542 y un aporte de los usuarios de $6.636.554.
El seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, explicó que “se trata de una obra muy anhelada por los agricultores de la zona, quienes han sido los más golpeados por la sequía durante los últimos años. Estamos contentos de ver este tranque recuperado y con aumento en su volumen de acumulación. Es importante señalar que esta obra está enlazada con el trabajo que hemos venido haciendo como ministerio para asegurar el riego y entregar mayor dignidad a las familias campesinas”.
A la ceremonia de inauguración asistieron también los consejeros regionales Iván Reyes y Daniel Garrido; el gobernador de Petorca, Hernán Quezada; el alcalde de Petorca, Gustavo Valdenegro; el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra; el seremi de Deportes, Leandro Torres; el presidente del Consejo Asesor Campesino de Petorca, Edecio Maturana, y agricultores beneficiados.