Con patrocinio de la ONU y la FAO lanzan el Año Internacional de las Frutas y las Verduras 2021
Autor: Indap
Nacional
El ministro de Agricultura, Antonio Walker, fue una de las autoridades que intervino durante el lanzamiento virtual del Año Internacional de las Frutas y las Verduras 2021, que será patrocinado por la ONU y la FAO y que buscará resaltar la importancia de estos alimentos para las próximas décadas en el mundo.
En la actividad estuvieron presentes también la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet; la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, y la secretaria ejecutiva del programa 5 al Día en Chile, Alejandra Domper.
“Como gobierno del Presidente Piñera estamos contentos porque hoy se hizo el lanzamiento del Año Internacional de las Frutas y las Verduras. Todo el gobierno ha trabajado unido para que en 2021 seamos los líderes de la promoción del consumo de frutas y verduras y de la creación de dietas saludables en base a estos productos agrícolas para todos los niños del mundo”, dijo la autoridad.
La ministra Karla Rubilar destacó el liderazgo que ha tomado Chile en esta materia y afirmó que “nuestro país tiene mucho que decir, tiene una agricultura muy fuerte, tiene agricultura familiar campesina, somos grandes exportadores de frutas y verduras, pero lo más importante es que nos estamos poniendo a tono con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
El ministro Walker también señaló que “este año internacional va a ser muy beneficioso para Chile, especialmente para la agricultura, porque cada vez que se ha declarado un año internacional, por ejemplo, el de la quinua, ha aumentado el consumo. Nosotros esperamos que después del 2021 la gente tenga una vida más saludable y se pueda incrementar el producto de frutas y verduras”.
Según la representante de FAO en Chile, Eve Crowley, los años internacionales de Naciones Unidas se utilizan para generar conciencia sobre un tema importante para la Agenda 2030. “Especialmente en un país como Chile, en el que hay grandes índices de sobrepeso y obesidad, tanto en adultos como en niñas y niños, promover una nutrición adecuada a través del mayor consumo de frutas y verduras es fundamental", comentó.
La secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, expresó que “este año nos va a permitir trabajar en conjunto para poder aumentar el consumo de frutas y verduras en nuestra población y de esa manera tener un impacto en la salud física y también en la salud mental de las personas. 2,8 millones de muertes ocurren en el mundo al año por la falta del consumo de frutas y verduras, por lo tanto es un tema muy importante que tenemos que impulsar”.