Con medidas especiales por pandemia INDAP O’Higgins atiende a sus 11 mil usuarios
Autor: Indap
O'Higgins
Porque en medio de esta emergencia sanitaria es aún más necesario que la pequeña agricultura no se detenga, y porque los pequeños productores agrícolas siguen produciendo alimentos para los chilenos, es que INDAP y sus funcionarios también siguen trabajando para apoyar con más fuerza a estos esforzados campesinos y campesinas.
En la Región de O’Higgins las 10 agencias de área de INDAP y la dirección regional siguen abiertas al público, funcionando con el personal estrictamente necesario en forma presencial y tomando las medidas sanitarias indicadas por las autoridades para evitar la expansión del Covid-19. El resto de los funcionarios realizan sus labores en forma remota.
El director regional del servicio, Juan García, dijo que “por la seguridad de todos recomendamos a nuestros usuarios que usen los canales digitales o telefónicos para realizar sus consultas y trámites“.
El horario de atención al público es de 9 a 13 horas con previa fijación de cita telefónica. Entrega de documentos, formalización de créditos y retiro de cheques son algunos de los motivos que tienen los usuarios para concurrir a las agencias, en tanto que solicitudes de créditos y diversas consultas y trámites se están atendiendo a través de los canales digitales y telefónicos. “El objetivo es seguir atendiendo a los más de 7 mil usuarios del Prodesal y 4 mil de otros programas”, resaltó García.
Enfatizó que las disposiciones sanitarias establecen que las personas mayores de 75 años deben permanecer en sus casas y por esa razón solicitó a estas personas que si necesitan hacer alguna consulta se comuniquen con su ejecutivo por teléfono, correo electrónico, WhatsApp o a través de los asesores técnicos Prodesal o SAT. “Así ahorrará tiempo y dinero y no arriesgarán su salud”, dijo.
García subrayó que “como equipo humano estamos haciendo todo el esfuerzo por continuar con la atención. INDAP y todos sus programas están operando normalmente y hoy tenemos el desafío de ser flexibles y creativos para adaptarnos a las situaciones cambiantes de la actual contingencia”.
Asimismo, INDAP está apoyando a los pequeños agricultores para que puedan seguir vendiendo sus productos, difundiendo sus ofertas a través de sus redes sociales y en un Mercado Campesino Online, en el que los productores ofrecen sus productos a la comunidad a precios convenientes.
El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, destacó la iniciativa de comercio virtual, señalando que es una forma de apoyar a los agricultores para que vendan sus productos. Recordó también que INDAP prorrogó automáticamente por 120 días el vencimiento de los créditos de sus usuarios, en consideración a las dificultades derivadas de la pandemia.