Con más de 2 kilómetros de tuberías se mejoró el riego para los agricultores de Colliguay

Autor: Indap

Valparaíso

Debido a los prolongados años de sequía en la zona central del país, caminar 4 kilómetros hacia el cerro, hasta la Toma La Parrita, para contar con un poco de agua para riego y bebida animal, era parte de la agotadora rutina de los campesinos del sector Corral Viejo, en la localidad de Colliguay, comuna de Quilpué. Esta dura realidad cambió radicalmente hace unos días, con la inauguración de más de 2 kilómetros de tuberías enterradas que ahora llevarán el agua hasta los mismos predios de los agricultores.

“La poca agua que teníamos nos duraba hasta enero y luego había que esperar a que lloviera para tener agua para los animales. Teníamos que andar 4 mil metros y llevar estanques para acarrear un poquito de agua. Ahora nos cambió la vida: el agua llega a nuestros campos en media hora y en forma permanente”, dice Marcelo Alvarado, apicultor y ganadero del sector Los Yuyos, beneficiado con esta obra.

El proyecto Conducción Corral Viejo se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso y su objetivo fue mejorar las condiciones de conducción y entrega de aguas a los predios. La obra consistió en la conducción entubada de agua (2.097 metros) desde la Toma La Parrita, al interior del cauce del estero Puangue, en el fundo Los Arrayanes, hasta los terrenos de los agricultores. La iniciativa cuenta además con un decantador y cámaras de protección para válvulas.

El proyecto beneficia a 20 familias campesinas del grupo de regantes Corral Viejo y a 54 hectáreas de predios agrícolas. En una primera etapa, que se concretó durante el 2015, la obra demandó una inversión de $56.930.934, y en una segunda etapa, realizada durante 2016, se invirtió un total de $111.951.209.

 Imagen eliminada.

Polo de desarrollo

El director de INDAP Valparaíso, Marcelo Herrera, explicó que esta obra es el fruto de la lucha que por cerca de 11 años realizaron las organizaciones campesinas de la zona para la obtención de sus derechos de agua, “pero sin tener la conducción no era estratégico, por lo que INDAP y el GORE concretaron las obras para que estos derechos de agua pudieran llegar a familias campesinas, que a partir de hoy van a poder cultivar su tierra y transformar el sector en un polo de desarrollo al que vamos a seguir apoyando”.

Junto con la inauguración de la conducción Corral Viejo, se realizó la entrega de los derechos de agua a cinco comunidades de Colliguay, cuya regularización fue posible gracias a la gestión de la Comisión Nacional de Riego (CNR). Las comunidades beneficiadas fueron La Jarilla Grande de Arriba, La Jarilla Grande de Abajo, La Jarilla Grande Agua de Bebida, Corral Viejo y El Molino Sur, que en total suman a 114 agricultores que desde ahora son dueños de sus aguas.

Iván Reyes, presidente de la comisión hídrica del CORE dijo que esta inversión es muy importante porque se está solucionando in situ un problema de los pequeños agricultores. “Muchas veces el Gobierno Regional puede parecer lejano, pero hoy está dando una muestra de lo contrario”, enfatizó.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, sostuvo que ésta es otra obra exitosa del convenio entre INDAP y el GORE, “donde la poca agua que hay en este sector se puede aprovechar mejor, así que estamos muy contentos porque es la obtención de un logro sentido y que conllevó mucho trabajo y esfuerzo".