Con Fondo de Apoyo Inicial potencian la producción campesina en la comuna de Coquimbo

Autor: Indap

Coquimbo

Gracias a recursos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) que INDAP entregó en la comuna de Coquimbo, la agricultora Paula Castillo podrá potenciar su producción de lechugas hidropónicas. “Es un apoyo muy oportuno y necesario que me permitirá contar con más plantas y nutrientes, que es lo que más se necesita a diario, para mejorar mi emprendimiento”, dijo.

Al igual que ella, otros 330 campesinos de los programas Prodesal y PADIS, dedicados a los rubros caprino (169), frutales mayores (61), hortalizas (57), floricultura (22), avícola (14), apicultura (4), artesanías (2), procesados (1) y praderas forrajeras (1), recibirán incentivos para adquirir insumos, herramientas y alimento animal y así cubrir parte de sus necesidades en este período invernal.

El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, dijo que la inversión total asciende a $38 millones y resaltó el despliegue hecho por la institución para entregar estos incentivos. “Valoramos el aporte del sector campesino y por eso llegamos con recursos cuando más se necesita”, puntualizó.

En la Provincia de Elqui el INDAP se está beneficiando a un total de 1.506 campesinos, lo que fue valorado por la gobernadora Daniela Norambuena: “Sabemos los desafíos que implica el clima para el sector rural y siempre estamos pensando en entregarles más herramientas para el desarrollo de sus labores”.

El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, manifestó que es muy relevante llegar con este tipo de ayuda y “una muestra de que el Gobierno está apoyando decididamente al mundo rural”.

Los programas PADIS y Prodesal se ejecutan con el municipio local, cuyo alcalde, Marcelo Pereira, destacó que “el apoyo a los emprendimientos campesinos es parte de las políticas que impulsamos con apoyo del Concejo Municipal, y en conjunto con INDAP nos hemos articulado para acompañar a los usuarios, a través de insumos agrícolas, en esta época invernal”.