Con entrega de fondos a emprendedoras se celebró Día de las Mujeres Rurales en Pampa Concordia
Autor: Indap
Arica y Parinacota
En Pampa Concordia, y precedida de una emotiva Pawa -ceremonia ancestral aymara-, se llevó a cabo la celebración del Día Internacional de las Mujer Rurales en la Región de Arica y Parinacota, donde se entregaron fondos para el segundo año del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu que se ejecuta en la zona.
Los recursos fueron recibidos por los grupos Aromas de Pampa Concordia, emprendimiento que desarrolla un negocio basado en la producción de hierbas aromáticas, y Wila Masi, iniciativa dedicada al cultivo y venta de frutillas de Azapa.
En el encuentro participaron representantes de la Mesa Regional de la Mujer Rural; el seremi de Agricultura, Jorge Heiden; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género; María José Palma; la directora regional de Prodemu, Alicia Quispe; el director regional (S) de INDAP, Jean Pierre Saint Loup, e instituciones que apoyan el trabajo de las campesinas.
El seremi Heiden destacó la labor de las mujeres rurales durante la crisis sanitaria por el Covid-19 y su contribución como trabajadoras, dirigentes, madres y emprendedoras. “La Mesa de la Mujer Rural es una instancia de diálogo, participación y coordinación entre el Estado y las organizaciones de representación campesina y mujeres de sectores rurales, pero por sobre todo es un mecanismo para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades”, dijo.
Mónica Ríos, de Aromas de Pampa Concordia, explicó cuán relevante ha sido para su agrupación recibir capacitación, “porque no sólo se trata de manejar los aspectos agrícolas, sino también de saber acerca de cómo llevar a cabo el negocio en materia comercial y de sustentabilidad”.
Jean Pierre Saint Loup felicitó a las usuarias de INDAP presentes y agradeció la contribución que hacen al desarrollo de la economía local, la Agricultura Familiar Campesina y la erradicación de la pobreza.