Con charla de experto holandés potencian la asociatividad entre los agricultores de O’Higgins
Autor: Indap
O'Higgins
¿Podrán crecer y llegar con sus productos a mercados importantes? El Ministerio de Agricultura está convencido que es posible y por ello está impulsando la asociatividad entre los pequeños agricultores.
En esa línea, representantes de las cooperativas Coopeumo, Cooproquinua y Malloa Coop, de la Región de O’Higgins, se reunieron en Rancagua con el experto holandés en cooperativismo Corné de Louw, gerente de Agronegocios y Desarrollo de Cooperativas de Rabo Partnerships, unidad consejera de Rabobank.
Corné de Louw, junto a un equipo internacional y nacional, fue contratado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) para realizar un diagnóstico y ver cómo nuestro país puede desarrollar la asociatividad y el cooperativismo en el sector agrícola.
Al inicio de la reunión, el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, y el director regional de INDAP, Juan García, destacaron la importancia de la asociatividad y el cooperativismo para el desarrollo de la pequeña agricultura. “Como Ministerio -expresó Arriagada-, hemos puesto la asociatividad en el centro del desarrollo de la pequeña agricultura. Vemos con mucha ilusión que el cooperativismo pueda tornarse uno de los ejes centrales para el desarrollo de los pequeños productores”.
Agregó que para avanzar en este objetivo se requiere tener buenos diagnósticos y buenos planes. “Para ello -explicó-, hemos solicitado el apoyo de los expertos más importantes a nivel mundial. Así, Corné de Louw nos está apoyando para desarrollar un modelo que sea sostenible en el tiempo, que permita a los pequeños productores enfrentar los desafíos de la globalización y ser partícipes de los mercados globales que nos ofrecen tremendas oportunidades”.
El experto holandés, quien vino acompañado de Brenda de Swart, gerente de Sustentabilidad Rabo Finance Chile, calificó como muy interesante la reunión con las cooperativas campesinas y añadió que “es inspirador conocer agricultores comprometidos”. Asimismo, expresó que es importante “entender los desafíos de los agricultores, trabajar en las brechas y desarrollar soluciones a medida para el desarrollo del modelo corporativo”.
Lautaro Díaz, presidente de Cooproquinua, y Rolando Escobar, presidente de Coopeumo, dijeron que la reunión fue muy provechosa para las organizaciones campesinas.
En tanto, el director regional de INDAP, Juan Garcia, manifestó que “la posibilidad de trabajar con un especialista como Courné de Louw y su equipo en esta temática y aprender como sector de su experiencia en el desarrollo de cooperativismo a nivel mundial es una oportunidad para nuestra Agricultura Familiar Campesina, sus asociaciones y su futuro”
Subrayó que “la forma en que podremos enfrentar los desafíos que tienen los mercados hoy y hacia adelante es trabajando juntos, logrando establecer prioridades y enfocándonos en conjunto para superar las barreras y llegar a nuevos mercados”.