Con aguas subterráneas mejoran el riego en la localidad Los Caleos de la comuna de Nogales

Autor: Indap

Valparaíso

Contentos, tranquilos y agradecidos. Así se mostraron los agricultores de la localidad de Los Caleos, comuna de Nogales, tras concretarse el mejoramiento de la captación y distribución del recurso hídrico en el sector, gracias a la puesta en marcha de un proyecto de extracción de aguas subterráneas a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP, con aporte de la compañía minera Anglo American (convenio INDAP-ANGLO).

Hasta antes de que se concretara esta iniciativa, los regantes conducían sus aguas por un dren en malas condiciones, mermando notablemente la eficiencia en cuanto a la conducción del recurso hídrico.

Las obras consistieron en el reemplazo de la cañería del dren por tubería en 246 metros, a una profundidad de 6 metros, así como la instalación de canoa parshall que permite medir el caudal del agua. Asimismo, se realizó el reemplazo de 94 metros de tubería en la conducción del agua hacia el tranque Los Caleos y se instalaron tres cámaras de inspección, entre otras obras.

"Estamos trabajando para fortalecer a la pequeña agricultura y estos proyectos de riego son una herramienta crucial para potenciarla, sobre todo en sectores afectados por la escasez hídrica. El cuidado y optimización del recurso hídrico es esencial para combatir la sequía. Uno de los énfasis del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, es enfocar los esfuerzos en ese sentido, lo que se traducirá en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias campesinas”, señaló el director regional (s) de INDAP, Fernando Torregrosa.

“Es un gran logro. Estamos contentos y agradecidos, porque es otra meta que había que cumplir y como nosotros tenemos canal de agua eventual, que significa que no recibimos nada de agua, entonces ahora que llega esta agua nos ayuda porque salvamos nuestros árboles y hortalizas y podemos conservar la agricultura en la zona, que en otras partes se está muriendo por la sequía”, comentó Patricia Hernández, presidenta de la comunidad de regantes Dren Los Caleos.

Al respecto, el seremi de Agricultura, Humberto Lepe, destacó la importancia que tienen estas obras para los agricultores, “en la medida que les vamos aumentando la seguridad de riego y les vamos dando tranquilidad para sus inversiones y sustentabilidad en sus negocios. Parte de los desafíos que nos ha puesto el Presidente Piñera es que apoyemos a los sectores agrícolas, especialmente a aquellos que están en zonas de escasez hídrica”.

El proyecto permitió aumentar la disponibilidad y seguridad de riego, mejorando la capacidad productiva de cerca de 18 familias campesinas y alrededor de 34 hectáreas destinadas al cultivo de hortalizas y frutales (paltos, nogales).

A la ceremonia de inauguración de esta obra asistieron también el seremi de Minería, Leopoldo Valenzuela; la coordinadora del Programa de Protección Social de la Gobernación Provincial de Quillota, Camila Fuentes; el gerente de planta de Anglo American El Soldado, Luis Bahamondes; y agricultores beneficiados. La obra demandó una inversión total de $63.152.765, con un aporte de Anglo American de $20.197.130 y de los usuarios de $1.500.000.